Hijo de alcalde Muñoz es culpable de obtención fraudulenta de subsidos post terremoto. Edil es absuelto

El hijo de la primera autoridad comunal arriesga una pena de tres años de presidio y la restitución total del monto otorgado como subsidio, más intereses y reajustes. 

El Tribunal Oral de Cauquenes declaró culpable a Jorge Eduardo Muñoz Saavedra, hijo del alcalde de Cauquenes, por el delito de obtención fraudulenta de subsidios para damnificados de clase media post terremoto y tsunami del año 2010. Su padre, el edil Juan Carlos Muñoz Rojas (RN) -en tanto- fue absuelto por su calidad de cómplice.

El fiscal Francisco Ávila, dijo que el veredicto fue muy distinto al resultudo del anterior juicio en donde fue necesario recurrir a la Corte de Apelaciones de Talca para remediar la situación. «Acá el veredicto es súper contundente en orden a establecer claramente que los hechos por los cuales nosotros estábamos acusando eran efectivos», señaló el persecutor a Cauquenes.net.

Y aunque Ávila dice no estar «100 por ciento conforme» por la resolución del tribunal. Ello debido a que «teníamos la convicción que existía la participación en calidad de cómplice del otro acusado (el alcalde Juan Carlos Muñoz). Pero en sí, la determinación de los hechos es efectiva y es eso lo que nos deja la tranquilidad porque se demostró y estableció finalmente que ese hecho que se investigó era un hecho delictivo y se esperará el resultado de la sentencia».

El fiscal dice que este nuevo juicio deja en claro que la acusación vertida «en contra del señor alcalde fue establecida en esos puntos como un hecho efectivo, existente y solamente se absolvió por cuanto se estimó que no se podía acreditar una actuación dolosa, pero el hecho se acreditó, y se dio por establecido y acreditado para ambos».


Municipio destaca inocencia del alcalde

A la salida del tribunal el alcalde Juan Carlos Muñoz, declaró a los medios presentes: «Seis jueces de la República dictaminaron que yo era inocente».

Rato después el municipio de Cauquenes, mediante un comunicado de prensa calificó de «contundente» el fallo dictaminado hoy, en el sentido que «por segunda vez la fiscalía (…) no logró acreditar la acusación en contra del edil por la supuesta obtención fraudulenta de un subsidio», puntualizando: «El Tribunal Oral de Cauquenes, por unanimidad de sus tres jueces integrantes, decidió absolver, en la repetición del juicio, de todo cargo al alcalde de la comuna, Juan Carlos Muñoz, de las acusaciones del Ministerio Público y del Consejo de Defensa del Estado, quienes lo acusaban de la supuesta obtención fraudulenta de un subsidio.»

Según el escrito de prensa, «la intención de la fiscalía comenzó hace más de un año, cuando se emitió el programa Contacto de Canal 13, donde se acusaba, de forma desprolija al edil de la supuesta obtención fraudulenta de un subsidio especial de clase media (DS40), para reconstrucción de su vivienda que se destruyó por el terremoto de febrero de 2010».

El texto señala que «pese a las pruebas expuestas», donde pretendía «involucrar al Alcalde como «facilitador» por traspasar la casa a su hijo para que postulará a dicho subsidio, supuestamente porque Muñoz no podía postular por tener otra propiedad, no pudo ser probada (…) y cada una de las pruebas fueron prácticamente destruidas por la defensa, encabezada por el ex ministro de justicia, Isidro Solís».

El comunicado también hace referencia a que «incluso quedo en tela de juicio el trabajo realizado por la Policía de Investigaciones de Linares, quien tomó las pesquisas del caso a petición del Ministerio Público, cometiendo una serie de incumplimientos en el procedimiento de la investigación, como interrogación de los acusados como testigos, sin sus abogados o la omisión de documentos».

El texto municipal también indica que «el abogado del alcalde, Isidro Solís, señaló que el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del estado fueron incapaces de demostrar las acusaciones con pruebas fehacientes. Luego  afirmó, que la labor del proceso investigativo fue deficiente y por ende los puntos por los cuales se cuestionaba al Alcalde no tenían fundamentos y así de contundente quedo manifestado».

Sin embargo, el extenso comunicado de prensa no hace referencia a la condición de culpable del hijo del edil, el que también había sido absuelto en el juicio anterior.

La Fiscalía  ya no tiene más recursos para apelar a esta sentencia, sin embargo la defensa del edil y su hijo tiene la posibilidad -si así lo quisieran- de optar a instancias superiores para anular nuevamente el juicio y optar a un tercero.

La condena

Jorge Eduardo Muñoz Saavedra, el único culpable por el delito, arriesga ahora una pena de tres años de presidio menor en su grado medio, más una multa de 15 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y la suspensión para el ejercicio de cargos públicos durante el tiempo que dure la condena. A lo anterior se suma la devolución del monto percibido como subsidio, que asciende a más de 7 millones de pesos, más intereses y reajustes a la fecha, lo anterior ya que se acogió una demanda civil interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado de manera conjunta con el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

La lectura de la sentencia condenatoria para el culpable del ilícito quedó programada para el próximo 22 de octubre a las 13:00 horas.

Por: Patricio Alexis Díaz

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: