Germán Parra Murgas, tiene más de 31 años de servicio en la institución, previo a su nombramiento lideró la pronta a disolverse Prefectura de Cauquenes y fue justamente esta ciudad una de las primeras visitadas en su nuevo cargo, en donde flanqueado por autoridades locales, explicó la decisión institucional, apelando -una vez más- a la reorientación administrativa y asegurando una «mejor operatividad».
Recientemente asumió el mando de la Región Policial del Maule el prefecto Germán Parra Murgas, quien lleva 31 años en la institución, transitando principalmente en unidades operativas, en Santiago y Antofagasta, luego en Talca, como jefe de la Brigada de Robos y, finalmente, jefe de la Prefectura de Cauquenes.
Fue en esta última destinación donde, reconoció, en base al Modelo de Investigación Preferente, “pudimos instalar lo que llamamos la reorientación operativa, que es darle a los detectives de las brigadas territoriales más alejadas, las capacidades y guiarlos en investigaciones de connotación”, dijo.
Así, al asumir el mando de la Región Policial del Maule, el prefecto Germán Parra, junto con agradecer al Director General y al Alto Mando Institucional por su designación, manifestó que su compromiso será “mejorar los resultados investigativos, abocarnos a las grandes bandas y organizaciones criminales, trabajar bajo el Modelo de Investigación Preferente, de la mano con el Ministerio Público, y en las reorientaciones operativas de las Brigadas de Investigación Criminal”.
En esa línea, explicó que “se está trabajando en grupos preferentes, multidisciplinarios, en conjunto con el Ministerio Público que también está haciendo su labor”, sostuvo, agregando que “la misión que tiene en este momento la PDI es adaptarnos, mejorar los estándares de investigación y disminuir los casos pendientes”, concluyó.
Reorientación administrativa
Tras asumir sus nuevas funciones, una de las primeras actividades desarrolladas por Parra Murgas fue visitar la ciudad de Cauquenes, lugar en que se desempeñó como prefecto y en donde -actualmente- se ha instalado la disconformidad por la pérdida de categoría de la representación policial provincial.
En la oportunidad-como ha sido la tónica en estos días- evitando hablar del fin de la Prefectura local, el jefe de la Región Policial del Maule, explicó al delegado presidencial provincial, José Reyes, y a la alcaldesa de la comuna, Nery Rodríguez, los alcances de la reorientación administrativa de la BICRIM Cauquenes, “que contará con más funcionarios, más preparación y tecnología para abarcar los delitos”, explicó el prefecto Parra, haciendo especial hincapié en que “en ningún caso la PDI va a dejar de trabajar en Cauquenes, por el contrario, va a doblar sus esfuerzos, en eso quiero ser tajante, para continuar por la misma senda”, dijo.
Siguiendo con la misma idea, la alcaldesa de la comuna, Nery Rodríguez valoró la medida, toda vez que “va a permitir una mejor operatividad, por lo tanto más seguridad para los habitantes de esta comuna”, indicó.
En la ocasión se destacó -además- la labor de la BICRIM local, que en lo que va del año ha recuperado 27 vehículos con encargo por robo, hecho que la nueva máxima autoridad regional de la PDI atribuye a la reorientación operativa de la unidad, bajo el Modelo de Investigación Preferente, “la comuna de Cauquenes ha orientado sus esfuerzos en desbaratar bandas y organizaciones criminales y diligencias de mayor connotación”, aseveró.


