Hoy en Venezuela se vive una sensación de inestabilidad, basada principalmente en problemas Económicos y de Inseguridad preocupantes.
En lo económico se evidencia, en que en los últimos 12 Meses a Enero del 2014, la inflación acumulada a llegado al 56%, sumado lo anterior a las “oscuras” cifras que entrega el Banco Central de Venezuela, que cada vez se tarda más en entregar informes serios, lo que ya tiene su credibilidad por los suelos.
Por otro lado, la política de precios justos impulsada por Nicolás Maduro, ha sido la gota que rebalso el vaso para los empresarios locales, quiénes han perdido competitividad hasta el punto de que algunos han tenido que cerrar sus negocios porque ya no es rentable. En la población se evidencia desabastecimiento de insumos tan básicos como el papel Higiénico.
También, y preocupante es la sensación de inseguridad, problemática principal que impulso la salida de los estudiantes a la calle debido a la realidad que vivían en sus campus, tras reiterados intentos de violaciones a sus alumnas, su eslogan es “No dejemos Morir el futuro”.
Cabe destacar que el 2013 en Venezuela se registraron 24.763 muertes Violentas.
Los datos anteriores muestran una radiografía triste de lo que viven los venezolanos hoy, que no responden a intervenciones extranjeras, complots, intentos de golpe u otras elucubraciones que el Gobierno Venezolano ha querido dar a conocer.
Es por todo lo anterior, que existe una impotencia enorme al ver como por el simple hecho de manifestarse pacíficamente y exigir una mayor competencia de los gobernantes, se estén reprimiendo brutalmente a los manifestantes hasta llegar a la muerte de algunos de ellos y también crear una búsqueda frenética de las personas que piensan distinto o que son críticos de la realidad para apresarlas y expulsarlas del país.
Por nuestra parte, es un triste espectáculo ver el doble estándar de algunos políticos Chilenos, paladines de la justicia y de los Derechos Fundamentales, los cuáles avalan estas prácticas por el solo hecho de ser del mismo color político y no pensando en lo que está viviendo esa gente. Cabe destacar que nadie ha cuestionado lo democrático en que fue elegido Nicolás Maduro, sino que lo que es cuestionable es la capacidad que tiene para Gobernar, dadas las cifras terribles en materia Económica y de Seguridad, lo que ha llevado al pueblo Venezolano a salir a la calles, pues la situación se hizo insoportable.