La alcaldesa de Chanco, Viviana Díaz, y autoridades del FOSIS, encabezaron la ceremonia con la cual fueron inaugurados los juegos infantiles para los niños del nivel pre-escolar de la escuela Los Héroes, adquiridos con un proyecto del programa Acción en Comunidad.
El programa Acción del FOSIS, a través de su línea de intervención Financiamiento de Proyectos Comunitarios, facilita la participación de las familias a través de la entrega de recursos económicos para la implementación de proyectos diseñados y ejecutados directamente por organizaciones sociales de las comunidades focalizadas.
A través de este programa, se busca generar en la comunidad la co-responsabilidad en
la identificación y solución de problemas comunes que afectan de manera directa e indirecta a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o pobreza.
A nivel regional fueron beneficiadas cuatro organizaciones, cada una de las cuales recibió 2 millones de pesos. Se trata del Comité de Amigos del “Hogar de Ancianos Padre Alberto Hurtado” de Molina, que destinó los recursos para equipar una sala de ejercicios de adultos mayores; la Junta de Vecinos “Valle Verde” de Teno, que mejoró su sede comunitaria; la Junta de Vecinos Nº1 de Pelluhue, que implementó su sede destruida por el tsunami del 27 de febrero de 2010.
En el caso del Centro de Padres y Apoderados de la escuela “Los Héroes” de Chanco, postularon la compra e instalación de juegos para 59 niños y niñas de pre-kinder y kinder.
Magaly Villalobos, presidenta de la agrupación de padres, manifestó que hace años existía la inquietud de tener un espacio para los más pequeños del establecimiento. “Decidimos postular y estamos felices con este logro, que sin duda será de gran utilidad para nuestros niños, porque estos juegos, además, les permiten desarrollar otras habilidades”.
En Pelluhue
La Junta de Vecinos de este balneario de la provincia de Cauquenes, en tanto, compró equipamiento de cocina para implementar la sede social que pretenden recuperar tras ser destruida por el tsunami del 27 de febrero de 2010. Los recursos permitieron adquirir cocina industrial, refrigerador, vajilla, loza, entre otros artefactos.