Universidad de Talca celebra el Día de los Patrimonios

La actividad, que será abierta a la comunidad, se llevará a cabo el sábado 27 de mayo en la Galería de Arte NUGA, ubicada en la Casa Central de la Universidad, frente a la Plaza de Armas.

Con una jornada interactiva que contempla juegos y actividades en torno al arte, y con la visita especial de niñas y niños que asisten regularmente a la Teletón, la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca celebrará el Día de los Patrimonios. 

La actividad, organizada en conjunto entre la UTalca, la citada entidad benéfica y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), se llevará a cabo el próximo sábado 27 de mayo, de 11:00 a 13:00 horas, en la Galería de Arte NUGA, ubicada en la Casa Central de la Institución, en 1 Poniente 1141, frente a la Plaza de Armas. La invitación es abierta a la comunidad en general para que participar en familia de este encuentro.   

“Como cada año que celebramos el Día de los Patrimonios, abriremos las puertas de nuestra Galería NUGA a todos y todas quienes quieran compartir una mañana de juegos y actividades”, señaló la directora de Extensión de la UTalca, Marcela Albornoz Dachelet. 

“Tendremos la visita especial de niños y niñas de Teletón, en el marco de un bello trabajo de vinculación e inclusión que como Universidad desarrollamos, y estaremos acompañados del equipo de jóvenes voluntarios, con quienes estamos trabajando gracias a una importante alianza con INJUV”, agregó.

Actividades  

Durante la jornada, las salas tendrán propuestas lúdicas que permitirán vivir una experiencia única y atractiva de acercamiento a las obras de arte chileno contemporáneo que conforman la Colección Pérez-Stephens, y que se exhiben de manera permanente en NUGA. Voluntarios serán los encargados de recibir e invitar a los visitantes de todas las edades.   

Asimismo, en la sala de arte geométrico, se podrá jugar alas bolitas y hacer sombras en las paredes; además habrá tiempo para hacer trajes de papel, trenzar corbatas, y dibujar en arena, entre otras actividades.  

“Es una invitación a despertar los sentidos y conectar con nuestra sensibilidad artística, donde aprenderemos jugando y disfrutando de la belleza de las obras que son parte del valioso patrimonio artístico con que cuenta la Universidad de Talca”, indicó Marcela Albornoz Dachelet. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: