Aeródromo el Boldo de Cauquenes será ampliado y mejorado para poder recibir aviones de mayor tamaño

Con una inversión que superará los 20 mil millones de pesos, la idea es que el aeródromo cauquenino se transforme en un punto estratégico en la región para dar respuestas a emergencias como incendios forestales y desastres naturales, pero -también- se espera que sea una puerta de entrada al turismo.

Con la visita de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, durante la semana pasada a la zona, se confirmaron importantes noticias que beneficiarán a la Provincia de Cauquenes, como es el caso del Nuevo Hospital, la mejora de la ruta M-500 a Chanco por Molco, y la mejora y ampliación del aeródromo el Boldo de Cauquenes, lo que lo transformará en un punto clave y estratégico en la Región.

«Hemos presentado lo que va a significar las diferentes inversiones en este aeródromo, que en total van a sumar del orden de los 21 mil millones de pesos. La verdad es que es una cifra bien importante la que vamos a invertir como ministerio y es una manera de descentralizar la inversión», dijo el Director Nacional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Boris Olguín, quien expuso respecto del proyecto de mejora del aeródromo, el pasado viernes.

Olguín, indicó comprender la importancia que tienen estas instalaciones no sólo para la comuna de Cauquenes, sino que para toda la región. «Acá vamos a trabajar en mejorar y repavimentar la pista principal que tiene este aeródromo; vamos a alargar la pista, para que tengamos la posibilidad de tener aviones más grandes, con más carga para poder atender de mejor manera los incendios forestales, pero no solo pensado en la red de emergencia (…), también puede ser parte del desarrollo de la comuna, en términos productivos, de desarrollo turístico», señaló.

En esa misma línea, la alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez Domínguez, junto con expresar su alegría por lo que consideró «un tremendo adelanto para nuestra zona», puntualizó que «el aeródromo El Boldo va a recibir un mejoramiento que nos va a permitir, que aquí lleguen aeronaves de mayor envergadura (…) lo que implica tener mayor protección para nuestros incendios forestales, pero también implica mejorar la posibilidad de turismo para nuestra zona. Así que estamos muy contentas con esta inversión, que es histórica del Gobierno del presidente Gabriel Boric, y este año comienzan ya los trabajos», resaltó.

En la actividad, que fue catalogada como una reunión de trabajo, participaron la Gobernadora del Maule, Cristina Bravo; el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque; la senadora Paulina Vodanovic (PS), el diputado Jaime Naranjo (PS), además del Jefe de Aeropuertos del MOP, la alcaldesa Rodríguez, concejales de la comuna y otras autoridades regionales y locales.

Por: Cauquenesnet.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: