#Cauqueninas: Tres generaciones, tres miradas de ser mujer

Son historias completamente diferentes, pero tienen un factor en común, estas mujeres hoy son una mejor versión de sí mismas gracias a sus experiencias, a sus decisiones (acertadas o no) y a las ganas de hacer lo que les gusta sin importar los obstáculos.

Paz Salgado Castillo (17 años)
Jugadora del club de básquetbol femenino Las Ángeles de Cauquenes (categoría u18).

Cuando se quiere, se puede. Al menos así lo cree Paz Salgado, estudiante de enseñanza media que ha logrado dedicar parte de su tiempo a una de sus pasiones: el básquetbol.

Esta joven cauquenina, que actualmente es parte del equipo Las Ángeles, entiende las múltiples facetas que deben cumplir las mujeres durante su vida. Sin embargo, considera que siempre es posible dedicarle tiempo a algo que les guste, en su caso, al deporte.

¨Para mí ser mujer es ser comprometida, es ser valiente, es luchar por lo que queremos. Si bien el deporte femenino en el último tiempo ha tomado mucho protagonismo, siento que falta aún, porque seguimos teniendo obstáculos para poder desarrollarnos como deportistas. Es por eso, que me llena de orgullo compartir el deporte que amo con otras mujeres que son mamás, dueñas de casa, que tienen trabajo y que, a pesar de todo eso, siguen luchando por lo que quieren, que es practicar básquetbol¨.

Paz, llama a las mujeres de su generación a mirar el gran ejemplo de sus compañeras, quienes a pesar de su ajetreada vida, logran dedicarle tiempo a lo que les gusta. «Yo creo que es sumamente admirable porque no todo el mundo se compromete con algo, y siendo mujeres nos cuesta un poco más. Así es que sigamos incentivando el deporte femenino que es lo importante¨, concluye.

Daniela Muñoz Muñoz (29 años)
Dueña de Resinastra, emprendimiento que ofrece distintos productos realizados con resina.

Luego de perder su empleo como profesora de inglés, las cosas no fueron fáciles para Daniela Muñoz. Esta cauquenina, radicada hoy en Talca, debió pasar por varios procesos personales antes de darse cuenta que podía ser resiliente.

Sin posibilidades de conseguir un cupo en algún colegio, Daniela se vio obligada a pensar en algo que le generara dinero. Así es como de la nada apareció la idea de trabajar diferentes productos con resina. Sin darse cuenta, esta mujer comenzó a reinventarse y hoy es una emprendedora de éxito.

¨Me siento una mujer más empoderada, más segura. Cuando uno mira hacia atrás todo el proceso, después de haberlo pasado tan mal, te das cuenta que todo es enseñanza. Entonces, yo por eso me siento como una mariposa. Eso ha sido para mí ser mujer, una metamorfosis¨.

Daniela, además agrega que las mujeres siempre deben tener confianza en sí mismas. ¨Muchas veces en la vida nos vamos a topar con un «no», con desilusiones, con injusticias, pero al final todo depende de una, de canalizar la buena energía. Siempre hay que estar con buena disposición, con una mirada positiva para realizar las cosas. Siento que de esa manera las situaciones se van dando, de a poquito. Todas las caídas, todo lo negativo, al final nos hace ser mucho más fuertes y estar mejor preparadas para el futuro¨.

Victoria Vale Maulme (95 años)
Profesora de inglés, realizó clases en varios liceos de Cauquenes y fue jefa de UTP en la Dirección Provincial de Educación.

Está pronta a cumplir 96 años y la señora Victoria Vale irradia vitalidad. Es más, aún da clases particulares de inglés. Si bien su vida ha estado repleta de buenos y malos momentos, hay algo que para ella ha sido realmente un privilegio: ser mujer.

«Es maravilloso, podemos ser madres biológicas y/o adoptivas y entregar este incomparable y hermoso sentimiento de amor maternal a un ser pequeño. Cuidarlo, amarlo, guiarlo, entregarle valores y ayudarlo a lo largo de nuestra vida. Uno nunca deja de ser madre, aunque ya no estén a nuestro lado». Además, explica lo importante que es disfrutar de los nietos. «Es muy hermoso. Verlos crecer, desarrollarse y verlos cumplir sus metas, mejor aún. Si caen y sufren desilusiones, podemos apoyarlos».

Para Victoria, la mujer sigue siendo un pilar fundamental en los hogares, ya que además de ser en muchos casos el sostén económico, presta un importante apoyo emocional. «Siempre he creído que el hombre supera a la mujer solamente en la fuerza física. No sé por qué se nos ha llamado el sexo débil, pues frente a problemas y/o situaciones difíciles, la mujer es mucho más valiente y fuerte que el hombre. Me siento orgullosa de ser mujer», sentencia.

Para concluir, nada mejor que los consejos de una persona llena de sabiduría. Y aunque van dirigidos a mujeres de su generación, le sugerimos que tome papel y lápiz, porque aplican para cualquier edad.

«Es importante mantener siempre pensamientos positivos; realizar ejercicio físico, caminar y no permanecer todo el día frente al televisor; dentro de lo posible, levantarse todos los días y hacer algo útil, no pasar muchas horas en la cama; mantener el entorno en el que se vive ordenado y acogedor; hacer cosas que a una le gusten; no aislarse, juntarse con otras personas, amigas y/o vecinas. Conversar e intercambiar ideas. La soledad deprime; preocuparse de la apariencia física, siempre estar arreglada y verse linda aunque esté en la casa; si se tiene un credo religioso, mejor aún; por último: perdonar, perdonar y perdonar. Nada bueno sale de mantener rencores y odios».

Por: Gabriela García Cáceres, Cauquenesnet.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: