Sin duda hay víctimas silenciosas en estos incendios forestales, entre los que se cuenta a mucha fauna endémica de las zonas que han enfrentado los distintos siniestros, al menos -ahora- un pequeño habitante del bosque pudo sobrevivir y está a salvo. El animalito, se encuentra en cuidado del SAG, tras sufrir quemaduras.
A causa de los incendios las autoridades realizan distintos balances en daños materiales y afectación a infraestructura y personas que ha causado el fuego, sin embargo, hay víctimas silenciosas que aún no son parte de ningún catastro oficial y que en medio de estos incendios forestales han perdido la vida, sin que nadie haga mucho aspaviento de eso. Es la fauna que habita las miles de hectáreas que ya han sido quemado por estos incendios.
En medio de la emergencia que se vive en la región del Maule, como consecuencia de los incendios, brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) rescataron el pasado viernes un ejemplar de monito del monte que se encontraba en el siniestro que afecta el sector de Río Blanco, en la comuna de Longaví.
El marsupial, originario de Chile, fue encontrado con severas quemaduras e inmediatamente personal de la Conaf que combatía el incendio contactó al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), para dar aviso del hecho.
Puesta la información en conocimiento de las autoridades del agro, el pequeño animal fue trasladado en helicóptero hasta la ciudad de Talca, donde funcionarios del SAG de la comuna, lo esperaban para revisar su estado y trasladarlo a un centro de rehabilitación, lugar en que se le entregaron los primeros auxilios.
Tras ello, se trasladó al Centro de Rehabilitación de Fauna Exótica y Silvestre, Casa Noé de Linares, donde especialistas iniciaron su proceso de curación, con monitoreo durante toda la noche. El sábado, el monito amaneció con mayor vitalidad, con mejor estado de ánimo, alimentándose y moviéndose por sí solo.
La ministra del Trabajo y Previsión Social y enlace presidencial del Maule, Jeannette Jara, señaló que “como Gobierno, nuestra primera prioridad está en salvar vidas humanas, pero también estamos conscientes de que los incendios están impactando muy gravemente el ecosistema y medioambiente de miles de animales, como es este monito del monte que fue rescatado por los brigadistas de la Conaf. Estamos trabajando para controlar los siniestros y así salvar tanto a las personas como a la fauna de nuestro país, que es tan rica y diversa”.
El monito del monte
El monito del monte es un animal endémico de Chile y que actualmente se encuentra en peligro de extinción. Es, además, una de las tres especies que integran el singular género de marsupiales Dromiciops.
De forma más detallada, este animal es endémico de los bosques templados húmedos chilenos, donde encuentra un sotobosque denso especialmente rico en especies como la caña de coligue o la quila, arrayán y otras especies de arbustos como el michay, que son su hábitat preferido.
El monito es de hábitos nocturnos, razón por la cual tiene los sentidos muy desarrollados, y se mueve con mucha agilidad y rapidez por el bosque. Sus principales depredadores son el zorro chilla y las aves rapaces.



