#Chanco y #Pelluhue hicieron liderar a Lugares Que Hablan la noche del sábado

Un emotivo y entretenido capítulo grabado en la zona costera de la Provincia de Cauquenes, estrenó la noche del sábado el programa de Canal 13, Lugares Que Hablan, historias de vida y emprendimiento de personas de Chanco y Pelluhue que conquistaron a los televidentes e hicieron que el popular programa volviera a ganar en audiencia.

Pese a que el popular programa de Canal 13 todos los sábados pelea los primeros lugares de audiencia, lo cierto es que en lo que va de esta nueva temporada no había logrado quedarse con el primer lugar del podio, siendo superado por Mega y Chilevisión. Sin embargo, con el capítulo titulado «Maule, historias de campo y mar», el tradicional programa conducido por Francisco Saavedra logró liderar la noche del sábado.

De esta manera, el espacio de Canal 13 promedió 9,9 puntos de rating, con peak de 13 unidades, relegando a La Divina Comida de Chilevisión al segundo puesto con 6,9 puntos y a la teleserie El escape de Cemre de Mega, al tercer lugar con 6,8 puntos promedio.

Y es que el programa conducido por Pancho Saavedra tuvo de todo, risas, emoción y problemáticas que aquejan a agricultores y pescadores de la zona. En el capítulo Saavedra inauguró la nueva embarcación de un pescador de Loanco, conoció sus historias y recogió los deseos de los pescadores de la zona de contar con un puerto pesquero similar al de Constitución.

El animador de Canal 13 además conoció el trabajo de los agricultores socios de la Cooperativa Campesina Santa Rosa Alto de Chanco, de los que recogió la preocupación por lo desprotegidos que se sienten para poder vender sus lentejas orgánicas ante la dura competencia internacional -especialmente canadiense- que ofrece estas legumbres a precios más baratos. Saavedra consiguió que este grupo de agricultores sostuvieran una reunión con Unimarc para tratar de vender las lentejas chanquinas en los locales de la cadena.

El conductor además se emocionó con las historias de esfuerzo, de dura niñez y de emprendimientos de hombres y mujeres de Chanco y Pelluhue. También pudo probar el luche de Chanco y las Ostras de Río que cultiva otro grupo de emprendedores de Cardonal en Pelluhue, los que contaron su tristeza por no poder realizar la Fiesta de la Ostra este 2022.

Un programa imperdible que aquellos que no lo pudieron ver, ahora lo pueden disfrutar por Youtube.

Por: Cauquenesnet.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: