El presidente del Senado y representante del Maule en el parlamento, se encontró con el líder del denominado «Team Patriota» en las afueras de la sede del Congreso en Santiago, cuestionando su actuar y señalándole que «la lógica de las barras bravas no se pueden aplicar en democracia ni en política».
Poco antes del inicio de una nueva reunión de los partidos políticos por el proceso constituyente, el presidente del Senado, Álvaro Elizalde (PS), salió del ex Congreso Nacional, en donde se realizaron -este jueves- las conversaciones, para enfrentar al denominado «Team Patriota» los que se congregan habitualmente en dicho lugar para gritar consignas y reclamar que quienes forman parte de las conversaciones no los representan.
En ese sentido, Francisco Muñoz, el líder de los manifestantes, conocido como «Pancho Malo», expresó su molestia con las conversaciones en torno a avanzar en un nuevo proceso. «Nosotros trabajamos 8 meses por el rechazo. Chile Vamos nos excluyó a las verdaderas organizaciones de la sociedad civil. Todos tienen que ser escuchados, a nosotros Chile Vamos no nos representa y ellos están aquí hablando a nombre de la oposición», indicó.
Muñoz -además- hizo referencia al artículo 142 de la Constitución, que establecía que de no aprobarse el texto de la Convención, quedaría vigente el texto de 1980.
Luego, intentó defender las polémicas acciones que ha llevado a cabo su grupo, ante lo que pidió «dejar de satanizar a las personas».
«Nosotros somos un movimiento que nunca hemos infringido la ley», espetó. «Nunca hemos agredido a nadie y le agradezco que haya tenido la deferencia de salir. No le hacemos daño a nadie, solamente representamos una postura: Que se cumpla la Constitución, la ley, cómo va a ser que en Chile pedir que se cumpla la ley sea malo», dijo.
Tras escuchar los planteamientos de Muñoz, el senador Álvaro Elizalde, le expresó los principios de un diálogo democrático. «El Congreso es diverso, en él se expresa la diversidad de Chile. Usted tiene su punto de vista, yo opino distinto. Que solo los que piensan como ustedes son patriotas es una descalificación inaceptable. La lógica de las barras bravas no se puede aplicar en democracia ni en política», manifestó el presidente del Senado.
El senador por el Maule, además manifestó su postura en cuanto a la necesidad de avanzar hacia una nueva Constitución y criticó bullados episodios que han protagonizado, como cuando los miembros de ese grupo le gritaron a la senadora independiente, Fabiola Campillai.
«La senadora Campillai es una persona que no puede ver, cuando le gritan al lado obviamente se siente agredida, hay que ser empático. Yo salí a escucharlos, les digo a todos que no comparto su punto de vista y tienen que entender que pienso distinto (…) Esto de andar con megáfonos, presionar, incluso intimidar, no es el mecanismo a través del cual se resuelven las diferencias en democracia», manifestó.
Luego Elizalde reiteró a la prensa algunos de sus palabras ante los manifestantes liderados por Francisco Muñoz («Pancho Malo») y explicó por qué decidió dar frente a esta situación. «Andar con la lógica de las barras bravas no contribuye a resolver las diferencias que tenemos. Mi responsabilidad, como presidente del Senado, era encarar este grupo y darle a conocer un punto de vista que es básico: Aprender a respetarnos”.
Luego de esto, Muñoz protagonizó una nueva situación polémica, cuando ingresó al Ex Congreso, señalando que iba a reportear por el «Team Patriota», incluso luciendo una acreditación de prensa que le fue otorgada luego de entregar su cédula de identidad, arguyendo ser prensa por manejar las redes sociales de su movimiento. Dicha situación le valió el reproche de la propia prensa, por lo que luego de dar una breve declaración, fue invitado a abandonar el inmueble.

Por: Cauquenesnet.cl