Este sábado pese al frente de mal tiempo los trabajos continuaron, aunque -nuevamente- sin resultados satisfactorios y según se ha señalado la búsqueda se extendería por unos días más. Hasta ahora ni la ventana climática del viernes ni los drones y ni siquiera el robot de rastreo submarino de Carabineros han podido dar luces de dónde podría estar Ximena.
Este sábado se cumplieron 10 días desde la desaparición de Ximena Fuenzalida, mujer de 45 años, que el jueves 30 de junio, cuando caminaba por el borde costero de la comuna de Pelluhue en compañía de su hijo y un sobrino en el sector Mariscadero, se le perdió la pista cuando se abrió un brazo del estero en la desembocadura que da hacia el mar, que generó un socavón de arena y que la arrastró al océano.
Desde el mismo día en que se reportó la desaparición, la búsqueda ha sido incesante, participando de ella más de 140 personas entre efectivos de la Armada y Carabineros, Bomberos, personal de emergencia de municipios, pescadores y voluntarios. Se ha utilizado recursos tecnológicos como drones e inspección visual aérea a través de un helicóptero.
El jueves, cuando se cumplía una semana de la desaparición, la Armada, a través de la Capitanía de Puerto de Constitución, dispuso de un avión naval 325 que se sumó a las organizaciones estatales y voluntarias desplegadas. Para el viernes -en tanto- las esperanzas de obtener buenos resultados se revitalizaban producto de una ventana climática pronosticada para ese día. Es así como se desplegaron equipos submarinos y nuevas tecnologías.


En el caso de bomberos, se dispuso del Grupo Especializado de Rescate Sub Acuático (GERSA) de la comuna de Constitución, centrando su trabajo en el sector del Faro Carranza, mientras que Carabineros del GOPE, llegaron a la zona de búsqueda con un Robot de Rastreo en Profundidades (ROV) con el propósito de poder observar bajo el mar.
El sofisticado equipo tiene un máximo de alcance de 300 metros de profundidad, reportando imágenes hasta el operador que lo maneja, sin embargo, según lo señalado por el Mayor José Miguel Muñoz, de la Segunda Comisaría a Chanco, a medios de comunicación, «lamentablemente las corrientes nos han jugado una mala pasada, porque hay poca visibilidad abajo».


El sábado, pese a las condiciones climáticas adversas que afectaron a la zona costera, los trabajos de búsqueda no cesaron, pero éstos -una vez más- fueron infructuosos. Este domingo se retoma el trabajo, el que -según información dada a conocer por TVN Red Maule- se habría extendido por 10 días más.

Por: Cauquenesnet.cl