La derrota de Rincón: Junta Nacional de la DC opta por el Apruebo

Finalmente la Democracia Cristiana decidió ir por la opción Apruebo en el plebiscito de salida. Así lo decidió el Consejo Nacional desarrollado este miércoles y que significa una derrota política para la senadora por el Maule de esa colectividad, quien justo el día antes de la instancia transparentó su favoritismo por el rechazo.

Con un 63, 6% de los consejeros nacionales de la Democracia Cristiana (DC) a favor del Apruebo, versus un 36,4% que se inclinó por rechazar, terminó el Consejo Nacional del partido, convocado para definir una postura unitaria de cara al plebiscito del 4 de septiembre. La instancia contó con la participación de un 83,7%.

Lo anterior se traduce con que de un total de 341 Consejeros a nivel nacional que participaron de la votación; 216 optaron por el Apruebo y 124 se inclinaron por el rechazo. Resultado que es visto como un triunfo para la directiva de la colectividad y una derrota para figuras como la senadora por el Maule Ximena Rincón o el único convencional que logró elegir el partido, Fuad Chahín, quienes previo a la instancia partidaria dieron a conocer su preferencia por rechazar el texto emanado de la Convención Constitucional.

Tras los resultados, Felipe Delpín, presidente de la DC, valoró la decisión mayoritaria, llamando a respaldar la Carta Magna redactada por el órgano constituyente. «Queremos hacer un llamado a todos los camaradas a sumarse a esta tarea. Respetamos todas las opiniones, todos los camaradas queremos una nueva Constitución, queremos avanzar en un Chile más justo, más fraterno; y esta nueva Constitución, bajo nuestra mirada, ofrece eso», manifestó.

A su vez, Delpín indicó que «no es la Constitución perfecta, como no lo debe ser ninguna en el mundo, sin embargo, como toda ley, es una carta magna que puede ser perfectible», dijo.

Las caras del apruebo en la DC

Pese a que en los últimos días los medios se coparon con aquellos DC que rechazaban como es el caso de Rincón y Chahín, además de la gran repercusión mediática que tuvo una carta firmada por algunos ex presidentes de la colectividad que pedían libertad de acción a sus militantes, misiva a la cual adhirieron Enrique Krauss, Alejandro Foxley, Ricardo Hormazábal, Juan Carlos Latorre, Ignacio Walker, Andrés Zaldívar y Carolina Goic, y el propio Chahín. El día previo al consejo -a través de redes sociales- se publicó un video donde diversos representantes del partido como Gobernadores Regionales, alcaldes, concejales y otros dirigentes explicitaban su postura a favor del Apruebo.

La primera en aparecer en el registro audiovisual fue la Gobernadora Regional por el Maule, Cristina Bravo, quien partió diciendo: «Por mi historia, Apruebo», a ella se fueron sumando otros como las alcaldesas de La Pintana, Claudia Pizarro y de Peñalolén, Carolina Leitao, los alcaldes maulinos por Curicó, Javier Muñoz y por San Javier, Jorge Silva, y la ex ministra del trabajo, Alejandra Krauss, entre otros.

Otras figuras que tempranamente dieron a conocer su postura por aprobar fueron la senadora y excandidata presidencial, Yasna Provoste, la expresidenta de la colectividad, Cramen Frei y el senador por la Araucanía, Francisco Huenchumilla, este último -además- descartó apoyar en sala el proyecto de 4/7 para reformar la actual constitución impulsado por la senadora Rincón.

Por: Cauquenesnet.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: