Ximena Rincón reconoció que irá por el Rechazo en plebiscito de salida

Aunque ya se advertía su posición, la parlamentaria por el Maule no había explicitado su postura. Eso hasta hoy en la mañana, cuando aseguró: «Yo voy a votar rechazo». La definición de Rincón confirma el verdadero cisma que vive la DC que tiene posturas totalmente opuestas entre sus militantes y -también- sus parlamentarios.

No fue una sorpresa para nadie que la senadora por el Maule, Ximena Rincón, hoy explicitara que está a favor del Rechazo a la nueva constitución, pues la parlamentaria de la Democracia Cristiana (DC) criticó en diferentes momentos el desarrollo del proceso y ha sido una de las impulsoras del proyecto de ley para rebajar los quórum de la actual Constitución (la del ’80) para poder reformarla.

«Llegó la hora de atrevernos a estar en contra del texto que nos proponen y, por esa razón, porque no le hace bien a nuestro país, porque no va a permitir que hombres y mujeres logren dignidad, logren materializar sus sueños y se provoca un desequilibrio enorme en los poderes, se pierde la autonomía del Poder Judicial, no hay contrapeso a la autoridad, yo voy a votar Rechazo», manifestó Rincón hoy tras aprobar en la comisión de Constitución del Senado la baja de quórum para reformar la Carta Magna escrita en Dictadura y cuya principal reforma se realizó en el gobierno de Ricardo Lagos.

Y es que el proyecto para bajar los quórum además de los votos de Rincón y su correligionario Matías Walker (DC), contó con el respaldo de todos los parlamentarios de derecha que conforman la comisión. Instancia previa a su paso por la sala del senado.

Tanto el sinceramiento de Rincón, como la votación de la comisión, llegan un día antes del Consejo de la DC, en donde el partido tomará una postura oficial respecto del nuevo texto constitucional. Por el Rechazo ya se manifestó Rincón, así como el jefe de bancada de diputados del partido Eric Aedo y es probable que otros como Matías Walker y el único convencional DC, Fuad Chahín, sigan el mismo camino.

En la vereda contraria a Rincón, está la Juventud demócrata cristiana la que hace dos semanas ya llamó a votar Apruebo e hizo un llamado a militantes y dirigentes a inclinarse a esa opción, así como la ex candidata presidencial de la colectividad Yasna Provoste y el senador Francisco Huenchumilla.

Los reparos de Rincón

Según la legisladora siguió los debates del pleno, de comisiones y el debate en distintos espacios, señalando; «creo desde la convicción más profunda que este texto no es bueno para nuestro país».

Y aunque dice que la propuesta de Constitución emanada de la Convención, «tiene cosas buenas, nadie puede negarlo, el tener un Estado social y democrático de derecho es algo que la Democracia Cristiana ha impulsado por muchos años», pero -según ella- «no basta».

«El tener derechos sociales garantizados es importante y relevante, pero cuando no tienen financiamiento y además se les quita el recurso de protección y se les da una acción de tutela que puede demorar dos años en materializarse, si es que lo logra, es engañar a la ciudadanía», indicó la parlamentaria.

Por: Cauquenesnet.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: