Con la firma de la alcaldesa de Pelluhue, María Luz Reyes, y del secretario regional ministerial de Educación, Francisco Varela, se formalizó el traspaso de $299 millones 309 mil a la escuela Gladys Canales para mejoras en su infraestructura.
Los dineros del convenio son parte del apoyo en reparaciones que considera uno de los pilares del Plan Seamos Comunidad y que busca apoyar el regreso a la presencialidad de las comunidades junto con respaldos a los aprendizajes, salud mental y convivencia.
Junto a una delegación de niños y niñas de la comunidad educativa encabezada por la directora de la escuela, el secretario ministerial y la jefa de la Dirección Provincial, Edna Jara, destacaron tras la firma que el Gobierno del presidente Boric ha asumido la tarea de extremar esfuerzos por apoyar a las comunidades y la educación pública y que el aporte a Pelluhue se da en el contexto de los más de $2.708 millones destinados a 10 proyectos para mejorar establecimientos en 9 comunas del Maule.
“Estos son casi 300 millones de pesos que van a ser implementado en mejorar la infraestructura del colegio, en poder mejorar la calidad con la que nuestras niñas y nuestros niños estudian todos los días y los profesores van desarrollando sus acciones; entonces para nosotros es muy gratificante poder acompañar esta firma de convenio que significa el traspaso al municipio de $300 millones para ir en beneficio de la infraestructura de este colegio que sin duda va a contribuir a mejorar la calidad de la educación. Ese el compromiso de nuestro gobierno, del presidente Gabriel Boric. Y es además el compromiso que tenemos que tener todos por la educación pública y el bienestar de nuestros niños y nuestras niñas”, sostuvo Varela.
Municipio y comunidad
Sobre el aporte de fondos y su importancia para la escuela ubicada en la zona de Curanipe de la comuna costera, la jefa del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) y la alcaldesa María Luz Reyes, no dudaron en calificarlo como un paso decisivo para avanzar en espacios más cómodos, agradables y adecuados para el desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje.
“(Este convenio) es importante para nosotros como unidad educativa, como colegio Gladis Canales de Curanipe por todo este mejoramiento, son alrededor de 300 millones de pesos que se van a invertir en mejorar la infraestructura y que va a ir en beneficio, por supuesto de los alumnos, de todos los profesores, apoderados y asistentes de la educación que ahí trabajan… y agradecer también al seremi, porque todos sabemos el problema que tiene este colegio: reparar o hacer de nuevo la instalación eléctrico para poder entregarle calefacción porque en el invierno también pasan frío estos niño; el compromiso de nuestro seremi es poder apoyar este proyecto tan importante también para mejorar la calefacción en este colegio.; así que contenta, sólo nos queda agradecer su apoyo y este beneficio tan importante que se ve reflejado en esta firma”, sentenció la máxima autoridad comunal.
La escuela Gladys Canales considera una matrícula total de 304 alumnos entre enseñanza prebásica (65) y básica (235) y 4 en el Programa de Integración. Sobre las futuras mejoras, la directora del establecimiento, docente Guacolda Durán, aseguró que serán una ventaja para el trabajo de la comunidad y se manifestó agradecida del apoyo del Ministerio de Educación.
“Primero que todo, las gracias a nombre de la comunidad educativa. Por supuesto estamos muy contentos acompañados de algunos estudiantes que a pesar de estar en vacaciones quisieron venir hoy día al saber la noticia. Sabemos que esto va a ir en directo beneficio de todos los niños, las niñas y también de los trabajadores del colegio ya que al estar en mejores, por supuesto que favorece la mejora de los aprendizajes. Así que muy agradecidos como comunidad escolar”, comentó rodeada de sus alumnos.

Por: Eliseo Valdebenito