Pescadores de Pelluhue, Curanipe, Constitución, Dúao y otras caletas maulinas una vez más llegaron hasta la capital regional, con botes y todo, para hacer visibles sus demandas a través de una carta dirigida al intendente Ptrieto.
Desde temprano en la mañana los habitantes de caletas como Pelluhue y Curanipe, fueron testigos de como los pescadores de la zona en caravana, salían de la comuna y hasta con un par de botes, con rumbo a la capital regional. Un primer punto de parada fue San Javier, en donde se juntaban con otros hombres y mujeres del mar provenientes de Constitución, para enfilar el trayecto hasta el centro de Talca, a las afueras de la Intendencia, en donde se reunieron con más pescadores de toda la región.

En conversación con la Radio Primicia de Pelluhue, Claudio Vera, uno de los representantes de los pescadores artesanales de esa comuna, señalo: «(Queremos) pedirle a la comunidad, a todos los parlamentarios -que hemos estado nosotros con ellos- decirles de que hoy día los pescadores artesanales de Chile se movilizan por el término de la pesca de arrastre, así que le pedimos que -por favor- se unan a esto. Nosotros queremos que nuestros hijos, nuestros nietos, que hoy día están comiendo peces, pero queremos que en el futuro ellos -también- lo puedan hacer».
El motivo de la movilización es demostrar su rechazo a la pesca de arrastre, que consideran causa una devastación importante en los recursos marinos, afectando los productos del mar que capturan los pescadores artesanales, y por ende oponerse al proyecto de ley que permitiría reactivar ese tipo de extracción.
Ellos, defiende una pesca sustentable, consciente y que se pueda sostener en el tiempo, que es la que desarrollan de manera artesanal y en eso están de acuerdo -según dicen- todas las caletas artesanales a lo largo de Chile.
La movilización se desarrolló de manera pacífica, en donde los pescadores pudieron entregar la misiva al intendente Juan Eduardo Prieto y reunirse algunos minutos con él.
Por: Cauquenesnet.cl