Ricardo Verdugo representaba a la Democracia Cristina (DC) en las primarias de Unidad Constituyente en Cauquenes, realizadas el 20 de diciembre pasado, y pese a que en su momento reconoció su derrota -ahora- vuelve como independiente para seguir detrás del sillón alcaldicio.
La noche de este domingo estalló la bomba en Unidad Constituyente de Cauquenes, puesto que quien había sido el representante de la Democracia Cristiana (DC) en las primarias del 20 de diciembre pasado, Ricardo Verdugo, anunció que regresaba a la carrera municipal, pero -esta vez- como independiente.
El anuncio lo hizo a través de sus redes sociales en donde con mayúsculas manifestó: «Seré candidato independiente a alcalde por Cauquenes», explicando luego los motivos que lo habrían llevado a tomar dicha determinación.
«Debido a que la primaria que enfrenté no presentó las garantías de transparencia, frente a un proceso democrático con la seria intervención de otros candidatos, he tomado la decisión de ser candidato a #ALCALDEPORCAUQUENES de forma independiente», escribió.

Y aunque su regreso a la competencia parece sorpresiva, lo cierto es que desde el mismo día en que perdió las primarias frente a Domingo Leiva (PS) comenzó a dar muestras de no estar satisfecho con los resultados. Y los rumores rápidamente se comenzaron a expandir.
Ese 20 de diciembre reconoció que perdió, pero en su cuenta de Facebook, señaló: «No competí contra un solo candidato, sino contra 3», sin aclarar quiénes eran los otros dos candidatos o candidatas -además de Leiva- que habrían tenido cierta incidencia en la elección. El texto lo finalizó, señalando: «Lo más importante es que me siento un triunfador con la tremenda votación que obtuve, ya que siempre he sido un ganador. ¡Cauquenes merece más!».
Al día siguiente señaló que se comprometía a que «el azul de Verdugo, vuelva nuevamente algún día a luchar por Cauquenes»
El 24 de diciembre, a través de un video en el que entregaba un mensaje navideño, señaló: «No me queda nada más que dar los agradecimientos a todas aquellas y aquellos que confiaron en mí, que creyeron en mi proyecto, y al mismo tiempo decirles que en algún minuto el proyecto se va a hacer realidad y se va a hacer un sueño».

El 28 de diciembre, por la misma red social, Verdugo expresó su molestia por aparecer en un afiche de campaña del candidato RN, Jorge Muñoz, hijo del actual alcalde, indicando que dicha foto de apoyo era falsa, explicando -además- que la imagen en que aparece abrazado con Muñoz fue tomada «para las elecciones de Gobernador Regional, en el contexto de los posibles candidatos que llegarían a la final», a lo que agregó: «Niego públicamente que estoy apoyando al Sr. Jorge Muñoz», y finaliza apuntando a un responsable: «Lo único que puedo decir a quien subió esta fotografía tratando de enlodarme que no es la forma de ganar!!! Cauquenes merece respeto».
La serie mensajes terminaron pasadas las 23 horas de este domingo cuando comunicó su decisión de seguir independiente.
El rol de la DC
Ricardo Verdugo era el candidato de la Democracia Cristiana en las elecciones primarias organizadas por los partidos del pacto Unidad Constituyente (DC, PS, PPD, PR, Ciudadanos y PRO) el domingo 20 de diciembre, en un proceso que se replicó en distintas comunas de Chile, financiado por las propias colectividades.
Él recibió el apoyo explícito de las figuras del falangismo, como la senadora Ximena Rincón -hoy una de las opciones presidencial de su colectividad-, la elegida candidata oficial de Unidad Constituyente a Gobernadora Regional, Cristina Bravo y la Consejera Regional María del Carmen Pérez, quienes -al menos- deberán pronunciarse si continúan entregando su respaldo a Verdugo y dan la espalda al pacto del que forman parte o se alinean por el candidato que ganó las primarias.
Por otro lado, la DC debe aclarar en la condición en que postularon a Ricardo Verdugo como su candidato a primarias, ya que este regresaría a la carrera municipal porque nunca se refichó en la colectividad, por lo que no sería militante de ese partido.
Finalmente, como las primarias en las que participó fueron organizadas y financiadas por el pacto Unidad Constituyente -y no por el Servel, cuyas primarias son legales y vinculantes-, además de no ser militante DC (si es que no es militante del partido desde el 26 de octubre de 2019), hoy Verdugo no tendría impedimentos legales para aparecer en el voto de abril próximo como independiente.

Por: Cauquenesnet.cl
La política nuevamente en conflicto, al estar en primarias se sabe, que hay,
un compromiso de caballero mutuamente, así que, nuevamente entran a jugar las desconfianza, independiente de la gran amistad que exista entre los diferentes actores involucrados, lo que debe predominar es la cordura y el bien comun de la Comuna.
Cuidado , la gente está cansada, de tanta falta de respeto al electorado, a la dignidad de los Cauqueninos, deben arreglar la problemática internamente, esto sólo conlleva a confusión, siento alta estima por los involucrados y por los que están detrás de este gran juego de ajedrez, para no perder el poder, lo que es muy loable que la gente pueda percibir, lo que, su imaginación y neuronas piensen con grandes reflexión ,
CONCLUSIÓN, LA POLÍTICA, ES TENER PODER, NADA MÁS.
Me gustaMe gusta
Un caso más por el cual uno desconfia eternamente de la política y especialmente de estos políticos
Me gustaMe gusta
No me parece justo este perseguimiento a este joven, todo el pueblo sabe perfectamente todas las trampas y chanchullos que le hicieron, lo único cierto es que le temen porque es un candidato con mucha fuerza y apoyo.. Una pena que los partidos políticos incubran tanta suciedad..
Me gustaMe gusta