Como cada año el Liceo Antonio Varas, junto al alcalde y Gobernador, destacan un nuevo aniversario del natalicio de quien da el nombre al quinto establecimiento más antiguo del país.
De acuerdo a los tiempos de pandemia por el Covid-19, se conmemoró por parte del Liceo Antonio Varas, el alcalde Juan Carlos Muñoz y del gobernador Francisco José Ruíz, el natalicio de quien da nombre a uno de los establecimientos más emblemáticos.
Fue una escueta actividad donde se tomaron todas las medidas que la autoridad sanitaria recomienda, oportunidad donde se realizó la tradicional puesta de ofrendas florales a los pies del monumento que lleva su nombre y que está ubicada entre los edificios consistoriales de la Municipalidad de Cauquenes y la Gobernación.
Primero fue el turno dl Liceo Antonio Varas, en conjunto con el municipio cauquenino, encabezado por el alcalde Juan Carlos Muñoz y posteriormente de la Gobernación Provincial.
Oportunidad donde el director del LAV, Walter Bilbao, valoró el aporte de Antonio Varas a la historia de Chile, sintiéndose el establecimiento heredero de su obra y gestión.
Palabras que fueron ratificadas por la primera autoridad de la comuna, Juan Carlos Muñoz, quien no dejó pasar la oportunidad para destacar la gran labor social del establecimiento y sobre todo su extensa historia que comenzó con quien le da el nombre al liceo.
Quién fue Antonio varas
Antonio Varas fue Ministro de Estado, y parte de una generación de intelectuales formados en el Instituto Nacional. Recibido de abogado en 1842, comenzó su carrera política en el Ministerio de Justicia, donde se hizo amigo de Manuel Montt. Cuando éste fue elegido presidente, Varas ocupó otros cargos ministeriales.
Fue precursor del Partido Monttvarista, antecedente del Partido Nacional, fundador de la Revista Jurídica, diputado y legislador.

Por: Cristián Musa