La autoridad se realizó el examen PCR sin poseer síntomas. Hoy -a través de sus redes sociales- indicó que el resultado de su examen arrojó negativo y que se reintegrará a sus funciones.
Después de una breve cuarentena preventiva, el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, anunció que se reintegrará a sus funciones en la municipalidad, luego de recibir hoy los resultados del test PCR que se realizó, tras haber tenido contacto con el único contagiado de Coronavirus en Cauquenes, y luego que estos arrojaran negativo a Covid-19.
Fue el propio edil quién hizo públicos los resultados de su examen en su facebook, señalando: «Queridas y queridos Cauqueninos. He recibido el resultado del examen PCR y puedo informar que es NEGATIVO, por lo tanto, me reintegro desde mañana (lunes 30 de marzo) a las labores y retomaremos acciones para ayudar a proteger y defender a nuestro Cauquenes de la pandemia».
Muñoz se realizó el examen el pasado 27 de marzo a las 10:56 horas, los que fueron enviados a la Unidad de Laboratorio del Hospital Regional de Talca, a donde ingresaron a las 20:37 horas del mismo día, obteniendo los resultados este domingo (29 de marzo) a las 15: 24 horas.
Al momento de la toma de muestras para el examen, el edil ha dicho que no presentaba síntomas, así lo reafirmó ayer en una entrevista radial con la cadena ADN, donde dijo que sostuvo una reunión, «hace más menos 10 días con esta persona, con este doctor, y tenemos que estar (en cuarentena), aun cuando no tenemos ningún síntoma, no tenemos absolutamente nada», señaló.
¿Falso negativo?
Pero han sido las máximas autoridades nacionales las que han señalado que las personas que han sostenido contacto con alguien contagiado con Coronavirus deben guardar una cuarentena estricta de 14 días (y no cuatro) y han recomendado que el examen PCR se haga cuando hay presencia de síntomas, lo que no era el caso del alcalde, entonces: ¿Es responsable volver a sus funciones?
De hecho, fue el propio Ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien el martes 24 de marzo explicó por qué deben tomarse los test PCR de Covid-19, solo a aquellas personas que desarrollan síntomas.
«Los exámenes (…) son para personas que tienen síntomas. La posibilidad de que una persona se haga un test de PCR no teniendo síntomas y que ese resultado salga negativo, es enorme y genera un riesgo sanitario”, dijo el jefe de la cartera de Salud.
Agregando que existe una alta posibilidad de obtener resultados negativos en los exámenes de aquellas personas que se hicieron el test poco tiempo después de estar con un contagiado y que no han desarrollado síntomas, por lo que recomendó solo acudir a los recintos asistenciales a tomarse el test cuando se desarrollen síntomas de la enfermedad, porque de lo contrario, los resultados pueden ser un falso negativo.
Por: Cauquenesnet.cl