La iniciativa fue tratada y aprobada en pleno por el alcalde y los miembros del concejo municipal, donde se entregarán 21 millones de pesos, haciendo un aporte total durante el año a bomberos de Cauquenes de 45 millones de pesos.
El Concejo Comunal de Cauquenes y el alcalde Juan Carlos Muñoz hace unos meses atrás, acordaron hacer entrega de una subvención a bomberos de 45 millones de pesos anuales. Los que serían entregadas en tres cuotas, aprobando los 21 millones de pesos faltantes para el 2019.
El Superintendente del cuerpo de bomberos de Cauquenes, Víctor Fuentes, agradeció este importante aporte, el que es muy importante para los gastos de funcionamiento de la institución.
Fuentes también destacó que el aporte del municipio cauquenino no se queda sólo en la subvención, también han entregado vehículos, camiones aljibes, además de gestionar carros bombas en Estados Unidos, el que ya está en poder de bomberos hace un tiempo.
Estos dineros otorgados por la Municipalidad de Cauquenes, aseguró el alcalde Juan Carlos Muñoz, serán usados para combustible, como la adquisición de equipos o especializaciones, destacando que siempre estarán al lado de esta noble institución cuando lo requieran, sobre todo en los momentos más complejos para nuestra gente, destacando que este tipo de ayudas son las que van en directo beneficio de la comunidad de Cauquenes.
La máxima autoridad bomberil en Cauquenes, informó que el alcalde Muñoz y sus equipos municipales están trabajando y colaborando con todas las herramientas para conformar los cuarteles de Pocillas, el que ya está en funcionamiento y al cual la Municipalidad de Cauquenes donó un camión. A esta se suma la cuadrilla bomberil de Quella, los que ya están avanzados y muy pronto el de Coronel de Maule, para así acortar los tiempos de respuestas ante emergencias que puedan presentarse en aquellos sectores más alejados de la comuna.
Lo solicitado por el cuerpo de bomberos a la Municipalidad de Cauquenes es una subvención anual, destinada para los gastos operacionales de quienes combaten incendios, acuden como rescatistas, aparecen cuando ocurren inundaciones, temporales e incluso ante situaciones domésticas, están siempre al servicio de la comunidad. El aporte fue aprobado por unanimidad y sería entregada de forma paulatina en montos que fueron acordados, previa rendición.
Por: Cristián Musa