Municipio informó que nuevo consultorio para Barrio Estación sigue avanzando etapas para lograr concretarse

Así lo dio a conocer el alcalde, al afirmar que el terreno fue aceptado y ahora deben realizarse estudios técnicos para seguir avanzando en su construcción definitiva.

El nuevo consultorio para el Barrio Estación de Cauquenes es un anhelo de los miles de vecino, proyecto que sigue pasando etapas, una vez que el Servicio de Salud del Maule aceptó el terreno propuesto por la Municipalidad de Cauquenes en oficio del 02 de diciembre de 2019, que se hizo llegar al alcalde Juan Carlos Muñoz.

Así lo dio a conocer la primera autoridad comunal, donde se permitió en un terreno de 15 mil metros cuadrados, ocupar el 20% para la edificación de la nueva infraestructura, sin la necesidad del cambio de uso de suelo, que era, hasta el momento, la principal piedra en el proyecto.

Muñoz informó que el terreno que se ocupara es el denominado Punta de Rieles del Barrio Estación, donde se ocuparán cerca de 5 mil metros cuadrados, antecedentes que ya fueron traspasados a la unidad de proyectos del municipio cauquenino, quienes habrían encontrado viable la ejecución de la iniciativa para mejorar el recinto de salud del sector.

Ahora se deberán realizar estudios técnicos de suelo que son solicitadas para tener los antecedentes necesarios para su posterior edificación definitiva, con recursos que ya están comprometidos por el gobierno y que no sólo incluye el nuevo consultorio, también cuatro postas rurales y su implementación.

El alcalde Juan Carlos Muñoz, se mostró satisfecho e instruyó que el proceso técnico se realice a la brevedad, ya que es urgente contar con la nueva estructura, ya que la actual esta sobrepasada, debido a los años y a las nuevas necesidades.

Silvia Aravena, encargada de salud de la Municipalidad de Cauquenes, señaló que una vez que el Servicio de Salud del Maule tenga los antecedentes respectivos, comienza un proceso que debería ser más rápido, instancia en la que agregó que mientras se construya el nuevo recinto, no será necesario el cambio de las actuales dependencias del consultorio Armando Williams, ya que son espacios distintos, asegurando así la atención de los usuarios de forma normal.

La entrega de antecedentes para validar el terreno del centro de salud, establece que se autorizan los 5 mil metros cuadrados para la construcción del CESFAM, como las dimensiones mínimas para su ejecución, con una inversión que supera los 4 mil millones de pesos.

Por: Cristián Musa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: