El paquete de medidas tiene como ejes la inversión pública, el apoyo a pymes, al empleo y a la reactivación del consumo, gracias a la inversión de 5 mil 500 millones de dólares.
Este lunes el gobierno anunció una Agenda de Recuperación Económica y protección del empleo que contempla la inversión de US$5.500 millones adicionales para la creación de 100.000 empleos, con un foco en pymes y familias más vulnerables.
En esa línea, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel, valoró el paquete de medidas asegurando que este “pone foco hoy día donde más se requiere: pensionados, adultos mayores, personas que reciben menos sueldo y hacer una inversión de más de US$5.000 millones.
Es un esfuerzo gigantesco que prioriza a aquellos que más necesitan el apoyo del Estado. Más justicia, con responsabilidad es el camino correcto para seguir protegiendo a nuestros ciudadanos y avanzar en un desarrollo que llegue a todos”.
Algunas de las medidas de la agenda es el Fortalecimiento del Seguro de Cesantía, devolución anticipada del impuesto a la renta y facilidades para el pago del IVA para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas y apoyo al empleo.
Esto se suma a las iniciativas de la Agenda Social, entre las que se cuenta el proyecto de Ingreso Mínimo Garantizado que mañana sigue su discusión en el Congreso.
Al respecto, el seremi de la cartera, Juan Eduardo Prieto, añadió que “esta es una muy buena noticia para los maulinos, principalmente porque beneficiará a los sectores más vulnerables, especialmente en materia de empleo y también porque apoyará a las pequeñas y medianas empresas, que sabemos son el motor de nuestro país”.
Por: Diego Villar