Este viernes se desarrolló una reunión entre el jefe de la VII Zona de Carabineros y el presidente nacional de Bomberos, a fin de poner paños fríos a la polémica que involucró a ambas instituciones en la capital del Maule. Al final de la cita desde Bomberos descartaron seguir acciones legales como institución.
Tras una extensa reunión por el incidente que terminó con la detención del vicesuperintendente de Bomberos de Talca, Ariel Bravo, Carabineros descartó dar disculpas públicas a la institución bomberil y confirmaron que ambas instituciones realizarán investigaciones internas para aclarar los hechos.
En la cita, que se extendió por más de dos horas, participaron el presidente nacional de Bomberos, Raúl Bustos, el superintendente de Bomberos de Talca, Víctor San Martín; el general de zona de Carabineros, Héctor Salazar, y el intendente maulino, Pablo Milad.
La máxima autoridad de Carabineros en la región, Héctor Salazar, planteó que «si hay responsabilidades penales, se pondrá a disposición del Ministerio Público lo que corresponde», pero «si no, seguiremos con la vida y seguiremos trabajando en pos de la comunidad en conjunto, como siempre lo hemos hecho con Bomberos», indicó.
Consultado respecto a si la institución ofrecerá disculpas públicas, precisó: «Yo estoy lamentando este hecho. Hay instancias de investigación y hay un debido proceso, por lo tanto, es lo que corresponde. Vuelvo a insistir, lamento esta situación que está ocurriendo, porque esto empaña todas las funciones que hemos hecho nosotros».
Bomberos descartan acciones legales
El superintendente San Martín (Talca) explicó que «fue una situación puntual, que no puede empañar la relación entre Carabineros y Bomberos, dos grandes instituciones que están dedicadas al servicio de la ciudadanía. Creo y pienso que este es el momento de cerrar y sellar esta situación».
San Martín destacó -además- que «nunca se han perdido, por cierto, las relaciones con Carabineros. La institución no va a realizar querellas a nivel de institución», planteó.
Por su parte, el presidente nacional bomberil, Raúl Bustos, destacó que «se permitió un diálogo franco en tanto a la versión de los hechos, pero que cada institución ha comprometido su mejor esfuerzo para hacer la investigación correspondiente, determinar las responsabilidades».
«Como Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile, en la cual nosotros somos aquellos que prestan apoyo a los 313 cuerpos de bomberos, no podemos permanecer ajenos a lo que sucede en uno de nuestros cuerpos», finalizó Bustos.
Fuente: Cooperativa