Comunidades de San Javier afectadas por la decisión cuestionaron el secretismo de la sesión en donde la Comisión Evaluadora ambiental del Maule aprobó en forma unánime el proyecto, en reunión que se desarrolló un día antes del feriado dieciochero y en medio de un fuerte contingente policial.
En una reunión a puertas cerradas de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región del Maule, se aprobó este martes el proyecto «Optimización del manejo de purines del primer grupo de 24 pabellones del Plantel Porcino de 10 mil madres, San Agustín del Arbolillo», ubicado en la comuna de San Javier en las cercanías de Sauzal (comuna de Cauquenes), presentado por la empresa Agrícola Coexca S.A.
La medida tomada, provocó la ira de más de 50 vecinos de la comuna de San Javier y ambientalistas que llegaron a la Intendencia del Maule para observar la sesión pública, lo que fue impedido por facultad del intendente, Pablo Milad, quien es acusado -por grupos contrarios a Coexca- de tener intereses personales y familiares puestos en dicho proyecto.
En tal contexto se ordenó la presencia de Carabineros al interior y en las afueras del edificio del Gobierno Regional, en donde sesionaría la comisión compuesta por once autoridades, entre ellas el jefe regional.
Sesión pública ¿secreta?
«Es facultad del intendente realizar la reunión sin público y en esa cita se determinó aprobar el proyecto presentado, de manera unánime por los 11 integrantes de la Comisión de Evaluación Ambiental», dijo el director regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), René Cristen.
El secretismo llegó a tal punto que las autoridades tratarón de evitar al máximo comunicar la decisión a los manifestantes presentes, razón por la cual la prensa fue recibida en solitario por Cristen.
Y es que pese a estar en el mismo recinto los vecinos y ambientalistas se enteraron por los medios de la decisión de la Comisión de Evaluación Ambiental, presidida por el intendente, lo que desató la ira de los asistentes que esperaban en el lobby del inmueble gubernamental.
«Aquí hay un claro conflicto de interés de las autoridades. La madre del intendente, a través de la sociedad Teresa Abusleme, tiene intereses en los pozos de aguas. Pablo Milad tiene el 10 por ciento de Agrosuper y el cuñado de la seremi de Salud, Marlene Durán, es el gerente de finanzas de Coexca… Esto es un robo y están secando la región con un segundo Freirina», señaló el dirigente vecinal Ramón Toro, a los medios presentes.
1 comentario