Situación hídrica de Cauquenes preocupa a alcalde Muñoz

Debido a la falta de agua y de alimentos para animales y consumo humano, el alcalde aseguró que envió una misiva a las autoridades, debido a que si bien se toman medidas estas parecen ser insuficientes.

Hace pocos días el Gobierno Regional del Maule y la Municipalidad de Cauquenes se reunieron con los canalistas para anunciarles de un nuevo programa para canalizar mejor las aguas, en base a una iniciativa que conocieron en Canadá, a esto agregaron el anunció de prefactibilidad para el embalse Huedque por 2 mil 500 millones de pesos y al trabajo en pozos profundos comunitarios, bajadas de aguas, entrega de estanques acumuladores y agua con camiones aljibes.

Pero todas estas medidas parecen ser insuficientes ante la escasez del vital elemento, motivo suficiente para que el alcalde Juan Carlos Muñoz oficiará a las autoridades y se sumará a los alcaldes del Maule Sur para que esta parte de la región ingrese a la zona de catástrofe como fue designado el Maule Norte.

Muñoz aseguró que la situación es crítica, ya que los animales tienen poco alimento y el agua para consumo humano es escasa, por lo que todo lo que se está haciendo son medidas que ayudan a paliar la situación, pero no entreguen soluciones definitivas.

A esto sumó que Cauquenes hoy posee una gran cantidad de proyectos de agua potable rural (APR), se han efectuado pozos profundos comunitarios en Sauzal y Coronel de Maule, se han entregado implementos como camiones aljibes a Quella, se ha trabajado con el Departamento de Desarrollo Rural (DDR) de la Municipalidad de Cauquenes iniciativas de bajadas de aguas comunitarias, pero no basta.

Sobre las medidas de gobierno que espera que se apliquen a Cauquenes, señaló que deben ser más abiertas, ya que los beneficiados no sólo tienen que ser los agricultores de INDAP, deben ser para todos, incluso los más pequeños o quienes no están en ellas, así se puede abarcar el problema de una forma más integral.

Además de esto, se han sostenido reuniones con los ganaderos y agricultores de la zona, para abordar, entre todos, la problemática. Mientras se siguen adoptando medidas que puedan ir en colaboración de los miles de familias afectadas, sobre todo del mundo rural, como la postulación de nueva maquinaria para trabajar en pequeños tranques y pozos profundos y así abarcar una mayor cantidad de sectores a los que se les pueda entregar una solución, si no definitiva, pero que sí los ayude a seguir su día a día.

Por: Cristián Musa

1 comentario

  1. Alcalde
    Quién mas que Usted conoce la realidad de la Comuna y Provincia en general, por lo tanto deben exigir la declaración de emergencia y/o escasez hídrica para nuestra zona. La falta de agua y comida para los animales ya es seria, imagínese en verano.
    Deben llegar recursos económicos para todos , no solo para INDAP. Nosotros también sufrimos de lo mismo y no tenemos ayuda de nadie.
    Que el Ministerio de Agricultura a través del Programa de suelos degradados active practicas consideradas en la tabla de costos, como son construcción de pozos, norias, abrevaderos, acumuladores de agua y las siembras de praderas de avena y otras especies de alto valor forrajero y de producción rápida , para paliar la emergencia.
    El Gobierno Regional también tiene que ayudar.
    Parece que el Maule sur y especialmente Cauquenes no pertenece a la Región del Maule, porque los aportes son insignificantes….

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: