#DíaDelPatrimonio 2019 en la Provincia de Cauquenes

Este año la provincia se pone más a tono para celebrar el día del Patrimonio es así como se han programado actividades en la Casa de la Cultura y la Iglesia San Alfonso en Cauquenes y en el Museo de la reconstrucción, la Biblioteca Municipal y el Teatro de Chanco.

Es la vigésima versión del Día del Patrimonio en Chile, y a lo largo y ancho del territorio nacional, se han preparado una serie de actividades que buscan poner en valor aquellos bienes culturales tanto materiales como inmateriales que tienen una importancia histórica para el país.

En Cauquenes la celebración partió el jueves 23, en el Hospital de Cauquenes en donde se realizó una charla dictada por el director del periódico La Voz de la Provincia, Alejandro Medel, sobre la historia del principal establecimiento de salud de la provincia, amenizado con música folclórica y acompañado de una mateada.

Casa de la Cultura de Cauquenes

La Casa de la Cultura en conjunto con el Ministerio de las Culturas y las Artes y el Patrimonio, la Dirección de Archibos y Museos (Dibam) y la Municipalidad de Cauquenes, tienen preparadas actividades para el sábado y domingo.

El sábado 25, se realizará el evento «Canto y Loza» que contará con la presencia de las Loceras de Pilén y la música de conjuntos folclóricos locales y cantores populares. La actividad parte a las 15:00 y termina a las 20:00 horas. La entrada es gratuita.

El domingo 26, en tanto, se realiza la exposición «Estaciones Ferroviarias de Chile» que estará abierta al público -sin ningún costo- entre las 11:00 y las 14:00 horas en dependencias de la Casa de la Cultura en Claudina Urrutia casi esquina San Francisco.

San Alfonso

El templo más icónico de Cauquenes también abrirá sus puertas en esta edición del Día del Patrimonio. Estará disponible para visitarlo el domingo 26 durante la mañana y la tarde. La Parroquia de San Alfonso data de 1897 creado por los redentoristas, constaba de un templo, un claustro, patios interiores y una viña. Con el tiempo y sucesivos terremotos fue cambiando su estructura, pero fue el terremoto de 2010 el que la dejó al borde del colapso. El templo debió ser reparado, sus torres originales reconstruidas y el claustro demolido. Hoy su interior luce hermoso y en él se puede apreciar el famoso Cristo del Espino y los maravillosos altares estilo francés.

En Chanco

El grueso de las actividades de la comuna costera tendrán como sede el Museo de la Reconstrucción, en donde este 25 y 26 de mayo -de 11:00 a 17:00 horas- abrirá la exposición Guadalupe del Carmen; mientras que entre las 13:30 y las 15:00 horas se hará una visita guiada por el único museo de la provincia.

Por otra parte, el domingo 26 de mayo, la Biblioteca Municipal de Chanco realizará una exposición de antiguedades de la comuna, que incluye una visita guiada y música. Esta actividad se desarrollará entre las 12:00 y 17:00 horas.

Para el domingo el Teatro Municipal Chanquino, también se suma a la celebración desde las 15:00 horas con una tarde de cine gratuita, en que se proyectará: «Chanco, el secreto mejor guardado», «Conociendo Mi Chile: Chanco», «Chile es tuyo: Chanco y Pelluhue» y «Cine Región del Maule 1949: Río Abajo».

La invitación es para que todos los habitantes de la Provincia de Cauquenes no desaprovechen esta hermosa posibilidad de visitar y festejar nuestro patrimonio local.

Cauquenesnet.cl en el día del Patrimonio

En nuestra plataforma CauquenesnetTV hemos preparado una selección de material audiovisual que aporta al patrimonio de la Provincia de Cauquenes. Se incluye el material fílmico «Fiesta de la Cruz de Mayo en Pilén» registrado en la década de los 70 por el exintegrante del conjunto Pilén del Magisterio, Humberto Barrueto y su esposa, editado y presentado por el realizador Juan González Gallegos.

Del mismo realizador presentamos «Feria Gastronómica de Loanco» en Chanco, grabado el año 2007. Además incluimos cantos populares interpretados por Marina Suazo, acompañada en el arpa por Jorge Maureira y presentaciones del Centro Folclórico Pilén y el Conjunto Parronal.

Por: Cauquenesnet.cl

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: