El 2 de abril se conmemora el Día Mundial del Autismo, para visualizar esta condición que afecta a un buen número de personas en todo el planeta.
Fue el 18 de diciembre de 2007, cuando por una unanimidad, en la Asamblea General de la ONU se aprobó que cada 2 de abril se celebrara a nivel mundial el Día Internacional del Autismo. La idea al imponer esta fecha es la concienciación de la población mundial, para que las sociedades del planeta tomen medidas a la hora de facilitar la integración de los niños que viven con esta condición.
El servicio de Pediatría del Hospital Cauquenes no quiso quedar ajeno a la campaña de sensibilización #DíaMundialDelAutismo, para ello el personal clínico “tiñó” su corazón de “azul”, regalando globos y un mensaje de inclusión. Acción, que no dejó indiferente a nadie, pues dicha unidad aprovecha cada conmemoración para educar e informar a tutores, pacientes y funcionarios.
A su vez, otros servicios se sumaron a la campaña de concienciación, entre ellos se destaca la participación de la odontopediatra Valeria Chamorro y la TENS –técnico paramédico- Daniela Orellana, encargadas de brindar atención a niñas y niños con capacidades diferentes, incluyendo a quienes viven dentro de la condición del espectro autista -TEA-.
La dentista Chamorro ha realizado distintos cursos de formación, que la validan como profesional especialista para la atención de los pequeños pacientes con capacidades diferentes. Junto a la Dra. Olga Paola Mora, médico anestesista, entregan un servicio único en la provincia, lo que muestra el compromiso en la entrega de una atención de calidad e inclusiva.
Por: Ximena Peralta