Desde anoche Chanco festeja a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad

Hoy durante toda la jornada la comuna recibe a familias que concurren hasta el santuario de la virgen para realizar sus mandas.

Como cada 2 de febrero, la comuna de Chanco recibe a cientos de feligreses y turistas que llegan a la ciudad para cumplir sus mandas con la Virgen de la Candelaria. Hay servicios religiosos durante todo el día y una procesión durante la tarde.

Este año, la santa patrona de Chanco comenzó el mismo 1 de febrero a festejar su fiesta y es como en horas de la noche realizó su primer recorrido por las calles de la ciudad, escoltada por cientos de fieles que con velas iluminaban su camino.

Cuenta la leyenda…

Cuando los españoles huyeron de los indios sublevados en el sur de Chile, hace más de un cuarto de siglo atrás- se dice que los ibéricos dejaron una imagen de la Candelaria escondida en un boldo junto a la iglesia de la ciudad.

La representación de Nuestra Señora de la Candelaria era sólo un busto, pero su carácter de milagrosa y protectora del pueblo, la ha hecho tener una estatura incalculable. Además, sus fieles -a modo de agradecimiento- se han encargado de agasajarla con hermosos ropajes de ceda e incluso pelucas de cabello humano.

A un milagro suyo se atribuye que las plantaciones del alemán, Federico Albert, hayan evitado que el pueblo quedase sepultado bajo la arena gracias a la plantación de un bosque que evitó el avance de las dunas y que hoy se ha transformado en la Reserva Forestal que lleva el nombre del científico.

La Santa Patrona de Chanco, ha sido una testigo privilegiada de varias generaciones que hoy –también- le rinden homenajes, ha sido la protectora de la ciudad y también ha sufrido la destrucción de su iglesia con el terremoto de 2010. Pese a ello, es una madre distinguida que junto a su hijo y un candelabro, alumbra y seguirá alumbrando los destinos de la costera comuna de Chanco y de todos aquellos quienes cada 2 de febrero la veneran.

Por: Cauquenesnet.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: