Más de 100 mujeres de la Provincia de Cauquenes conocen los programas de Serviu Maule

“Las charlas permitieron despejar dudas, proporcionar información relevante y además concretar nuevas postulaciones que por desconocimiento no habían sido efectuadas anteriormente”, indicó Carla Álvarez, Delegada Provincial de Serviu en Cauquenes.

En las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue, se realizó una capacitación a más de 110 mujeres que pertenecen al Programa de Empleo de CONAF en la Provincia de Cauquenes, esto con la idea que puedan conocer los programas a los cuales pueden acceder en el Gobierno de la Presidenta Bachelet, a través de Serviu Maule.

La Delegada Provincial de Serviu Maule en Cauquenes, Carla Álvarez, indicó que la idea del servicio es contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias de la región, esto respetando la diversidad y considerando requerimientos ciudadanos.

“Para nosotros como Serviu Maule estas capacitaciones son fundamentales, porque estas trabajadoras del programa regional de empleo PRE, deben contar con capacitaciones y charlas informativas por parte de las entidades públicas, para mejorar su conocimiento con respecto a la oferta pública, el objetivo de cada charla es convertirse en una red de apoyo y de mejoramiento de sus condiciones actuales de vida”, dijo la Delegada de Cauquenes.

Álvarez agregó, “esto último obedece a que el 90% de las trabajadoras del programa en nuestra Provincia vive en torno a situaciones de vulnerabilidad social y escasas redes de apoyo o fuentes de conocimiento, por lo que esta charla permitió despejar dudas, proporcionar información relevante y además concretar nuevas postulaciones que por desconocimiento no habían sido efectuadas anteriormente”.

DS49 y Prrograma de Protección al Patrimonio Familiar

Los temas que más le interesaban a las mujeres del Programa de Empleo, es con respecto a la compra y construcción de vivienda, pero además del mejoramiento y ampliación de sus viviendas.

“Les explicamos a estas mujeres en que consiste el Fondo Solidario de Elección de Vivienda, que es un programa destinado a familias sin vivienda, que viven en situación de vulnerabilidad social, y este apoyo les permite construir o comprar una vivienda, sin crédito hipotecario en sectores urbanos o rurales”, manifestó Carla Álvarez.

Además desde Serviu Maule se le explicó en que consiste el Programa de Protección al Patrimonio Familiar, que permite mejorar la vivienda o el entorno o ampliar las casas de las familias, “acá les explicamos que con este beneficio creado en el año 2011, ellos pueden mejorar su calidad de vida, mejorando sus casas, sus barrios, sus plazas, sedes sociales y construir un dormitorio si es que la familia ha crecido”.

Por: Matilde Carrasco Escudero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: