Sernam y Municipalidad de Cauquenes realizan campaña para acabar con la violencia contra las mujeres

Con las acciones de sensibilización se pretende generar conciencia en la comunidad, con la finalidad de involucrarse y actuar cuando una mujer es víctima de violencia.

La Ilustre Municipalidad de Cauquenes a través del centro de la Mujer SERNAM, desarrollo actividad informativa de sensibilización, consistente en la entrega de material de difusión en la Feria Libre de Cauquenes.

En dicha oportunidad, se contó con la colaboración de Carabineros de la Cuarta Comisaria, Oficina de Protección de Derechos de la Infancia OPD y SENDA Previene Cauquenes.

Con las acciones de sensibilización que se realizan en la temática de violencia, se pretende generar conciencia en la comunidad, con la finalidad de involucrarse y actuar cuando una mujer es víctima de violencia.

La violencia contra las mujeres ha sido definida por Naciones Unidas como «cualquier acto de violencia basado en género que tenga como consecuencia perjuicio o sufrimiento en la salud física, sexual o psicológica de la mujer incluyendo amenazas de dichos actos, coerción o privaciones arbitrarias de su libertad, tanto si se producen en la vida pública como privada»

De acuerdo con las últimas cifras entregadas por el Ministerio del Interior (2013), una de cada tres mujeres ha vivido o vive violencia en su vida en nuestro país, lo que se traduce en  casi 3 millones de mujeres. En un país con una población total de cerca de 16 millones de personas, revela que el problema de la violencia contra las mujeres es grave y estructural de nuestra sociedad.

Por estos motivos, el Sernam lanzó la campaña “Mujeres, es nuestro derecho a vivir sin violencia”, cuyos objetivos son  sensibilizar frente  a la Violencia contra la Mujer y alertar a la comunidad frente a los femicidios.

Hace un llamado a estar alerta a las señales que dan las mujeres que sufren violencia, a involucrarse y hacer algo, porque la participación de las personas más cercanas, la red de apoyo familiar, de amistad, compañeros de trabajo, etc., son fundamentales para que las mujeres hagan la denuncia y salgan del círculo de la violencia.

Por: Cristián Pérez M.

1 comentario

  1. La verdad es que muchos no entienden nada respeto a la violencia en contra de mujeres y que esté metido el Edil de Cauquenes Juan Carlos Muñoz Rojas quié el año 2010 cometió una agresión Psiquica y calumnia a una mujer con un lenguaje de calaña que no está en boca de una autoridad y menos de un hombre,lo que lo conlleva a denominarse….,según una publicidad de agresión en contra de la mujer,además tuvo por lo segundo una condena por los Tribunales que lo llevó al mundo de la delincuencia por el delito cometido,fuera de manteneros unos más de un mes suspendido del cargo,lo que ameritaba una sanción más ejemplizadora.
    Hoy lo vemos en contra de la agresión a la mujer ¿será tan así o solo es una postura de hombr+ia no llevada a la praxis?,esto es un chiste de este……
    Perez o Musa?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: