Región del Maule alcanza un 50% de cobertura en vacunación contra Virus Papiloma Humano

La vacunación comenzó el 22 de septiembre en los establecimientos educacionales.

Son alrededor de 7 mil niñas, que estén cursando cuarto año básico en los  distintos recintos educacionales de la región. La vacuna contra el Virus Papiloma Humano (VPH), solo se encontraba disponible en el sistema privado de salud, al alcance de aquellas familias que podían pagar su costo aproximado de 80 mil pesos por dosis.  A partir del 2014,  es incluida  para siempre en el Sistema Nacional de Inmunizaciones (PNI), de forma gratuita y con el propósito de protegerlas contra el Cáncer del Cuello del Útero y otras enfermedades causadas por el VPH.

La seremi de Salud, Valeria Ortiz, ha seguido el proceso de  vacunación en terreno, constatando la importancia de la medida para el futuro de nuestras mujeres. “El VPH,  es la segunda causa de muerte en las mujeres en edad reproductiva y no solo eso, sino que también provoca 600 muertes anuales en nuestro país, por lo tanto, es un problema de salud pública que tenemos que abordar  a partir de  ahora y eso es lo que hacemos a través de esta vacuna que es completamente gratuita”, acotó la Seremi.

La Autoridad, ha realizado charlas a profesores y  las escolares, también, resolviendo in situ  dudas de las pequeñitas. Las escolares, comúnmente están nerviosas antes de vacunarse, a pesar de ello, saben que la dosis es una protección para no enfermar a futuro.

Ximena Espinoza, a sus  9 años,  fue la primera voluntaria en la Escuela José Manuel Balmaceda de Talca.  “Esta vacuna previene el VPH  y nos ayuda mucho a las mujeres para que no tengamos cáncer en el futuro”.  Su compañera de curso, Paloma Constancio, aporta que  “lo que yo sé de la vacuna es que es para prevenir  el cáncer de Útero, el papiloma, así que no me dolió la vacuna y mi mamá me había dicho que me vacunara porque me va hacer bien”. Finalmente,  Nayareth Parada, contaba con  información proporcionada por su madre. “Es bueno que nos vacunáramos, porque así no tendremos cáncer,  mi mamá me dijo que no llorara porque estaba es para nuestro bien”.

A la  fecha el reporte de la vacunación indica que ha alcanzado un 50 % de cobertura en la región, la  provincia de  Cauquenes lidera con un 93, 26%, la siguen las provincias de Talca con un  39, 55%, Linares con un 36.61 % y Curicó con 36.71%.  Hasta el momento, la primera y única  comuna en alcanzar el 100 % de cobertura es Longaví.

La vacunación está programada hasta el 30 de noviembre y este año accederán a ella todas las niñas de cuarto año básico, entre 9 a 10 años aproximadamente,  y el próximo año,  cuando cursen quinto año básico, recibirán la segunda dosis. Este año se vacunarán a aproximadamente 120 mil  niñas a nivel país. A partir de 2015 se administrarán 250 mil dosis cada año.

Por: Patricio Espinoza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: