Junto a artistas regionales se realizará una intervención de danza, poesía y artes visuales en la Plaza de Armas de la comuna, este sábado 8 de marzo a partir del mediodía.
Con danza, poesía y artes visuales, el Consejo de la Cultura conmemorará este año en Cauquenes el Día Internacional de la Mujer. La intervención artística se desarrollará este sábado 8 de marzo, al mediodía, en la Plaza de Armas de la comuna, actividad a la que está convocada la comunidad en general, y principalmente todas las mujeres artesanas, artistas, dueñas de casa, dirigentes vecinales y trabajadoras.
La invitación la realizó la directora regional de Cultura, Irene Albornoz, quien destacó que las presentaciones son todas de creación maulina y desarrolladas por artistas locales de primer nivel, las cuales vincularán su apuesta artística con el tejido, principal actividad patrimonial y artesanal de la Provincia de Cauquenes.
“Queremos que un gran número de personas acudan a la Plaza de Armas para que en conjunto conmemoremos el Día de la Mujer. Este año quisimos realizar nuestro homenaje fuera de Talca, como un gesto de descentralizar nuestra actividad y proyectarla a las comunas”, manifestó.
Presentaciones
La Compañía Etcétera, dirigida por la coreógrafa Erika Bravo, presentará dos montajes de danza contemporánea: “Lo que fue piel hoy es paño”, con música y obra de Violeta Parra; y “Nativo”, que reúne musicalización de diversos autores del repertorio local. Siete bailarines darán vida a estas creaciones.
La artista visual Marcela Larenas realizará una performance que hará referencia a los hechos ocurridos en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist, incendio que da origen a esta conmemoración. En tanto, Francisca Burgos, instalará un cubo de telar in situ, como ícono del rol de las tejedoras a telar de Cauquenes, y Sarah Hart construirá una estructura tejida con textos.
Además, se realizarán 65 credenciales que incorporan retratos de mujeres y poesía de Silvia Rodríguez, que serán entregadas por las artistas a los transeúntes. La escritora, además, desarrollará una lectura poética de sus creaciones.