El aporte al desarrollo regional fue lo destacado por el MOP en su cuenta pública 2010-2014

La Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas destacó la materialización de los proyectos emblemáticos Paso Internacional Pehuenche y Embalse Ancoa en la Cuenta Pública de la Gestión 2010-2014, período fuertemente marcado por el proceso de reconstrucción tras los severos daños que ocasionó en el país y en el Maule el terremoto y tsunami de 2010, donde se catastraron más de 380 puntos con daños en la infraestructura pública y patrimonial de tuición ministerial.

Paralelamente se suscribieron importantes convenios con el Gobierno Regional los que permitieron la ejecución de proyectos relevantes como la nueva conexión vial entre San Rafael y Villa Prat (Ruta K-40), la Circunvalación Exterior Norte de Linares, el baipás de Teno y la Ruta Cauquenes-Chanco.

A lo anterior se suma el acceso sur al puente Llico de Vichuquén, el puente sobre el río Maule en Colbún -que presenta a la fecha un 50% de avance-, la Ruta de Los Conquistadores, con un 80% de avance, la Circunvalación Sur de Talca con 80% avance; la Ruta entre Hualañé y el límite con la Región de O´Higgins con 70% avance, el baipás de San Clemente que se encuentra en proceso de adjudicación, la construcción de 400 kilómetros de caminos básicos, la recuperación del borde costero, infraestructura para la pesca artesanal y sistemas de Agua Potable Rural (APR).

Además se actuó como unidad técnica en proyectos relevantes como la reconstrucción de los liceos emblemáticos Marta Donoso Espejo, Abate Molina e Insuco de Talca; las escuelas Isabel Riquelme de Linares y Enrique Donn Müller de Constitución y los liceos Federico Heisse de Parral y Guillemo Marín de Retiro. Se inauguraron el Cine Teatro Municipal y el Hogar de Ancianos de Linares, cuarteles de bomberos y de las Policías, edificios para el Ministerio Público, los estadios de Talca y Curicó, nuevas escuelas, jardines infantiles, centro de menores y obras de rescate patrimonial.

Desde el 2010 a la fecha se han ejecutado más de 580 proyectos distribuidos en las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes, que suma una inversión del orden de los 575 mil millones de pesos, y tienen por objetivo contribuir en el desarrollo económico, social y cultural, promoviendo la equidad, calidad de vida e igualdad de oportunidades de las personas de la Región del Maule.

Además se elaboró un plan de infraestructura al año 2021 donde se recogieron las propuestas del sector público y privado para la conformación de una cartera de proyectos regionales que permitan incrementan la cobertura, calidad, nivel de servicios y bienestar tanto en las ciudades como en el sector rural.

La Cuenta de Gestión de la SEREMI del MOP forma parte del proceso enmarcado en la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.

Fuente: Maulee.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: