El personero resaltó que el fallo no implica una pérdida de soberanía y aclaró que la pesca de norte del país no se ve mayormente afectada.
“Es importante destacar que la Corte reconoce y cautela en su total integridad el mar territorial y soberano de Chile, donde éste tiene plenos derechos, así como también que la confirmación del Hito 1 ratifica nuestro dominio sobre el triángulo terrestre respectivo”. Así lo señaló el Seremi de Gobierno (s) del Maule, Rolando Fuentes, al resumir su parecer ante el dictamen dado a conocer este mediodía por el tribunal internacional de La Haya.
“Es importante destacar –prosiguió– que, tal como lo señaló el Presidente Piñera, la casi totalidad de la pesca se produce al este de la milla 60. Por lo tanto, el fallo confirma que Chile conserva la casi totalidad de sus derechos de pesca y muy especialmente los de los pescadores artesanales y resguarda íntegramente la proyección marítima de Arica. Aún más, reconoce y cautela en su total integridad las 12 millas, que constituyen el mar territorial de Chile”.
El vocero del Gobierno en el Maule explicó que si bien es lamentable que Chile haya perdido derechos en su zona económica exclusiva, este fallo no implica una pérdida de soberanía. “Más allá de ganar o perder, aquí hay un fallo que se acata. Chile y los pescadores del norte tienen que estar tranquilos porque efectivamente no se pierde territorio en la zona donde mayoritariamente se produce la pesca artesanal, como lo señaló el Presidente de la República, y además no se pierde soberanía sobre esa zona”, concluyó.