Alcaldesa de #Cauquenes llamó al Congreso a aprobar norma que permite realizar convenios de pago por deudas de aseo

La jefa comunal de Cauquenes hizo un llamado urgente al Congreso Nacional para aprobar la norma que faculta a los municipios a condonar multas e intereses por deudas por derechos de aseo, “es una necesidad apremiante de la que debemos hacernos cargo y para la cual la ley así como está nos prohíbe atender las necesidades de vecinos y vecinas”.

La alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, ha manifestado ver con preocupación que la norma que actualmente se discute en el Congreso, referente a la condonación de deudas de basura, haya pasado a comisión mixta lo que implicará demora en su aprobación y posterior transformación en ley, “mientras se resuelven las indicaciones, no podemos hacernos cargo de la apremiante realidad de familias que tienen deudas y ante lo cual las municipalidades no podemos hacer nada”, sostuvo.

La demora a la que alude la alcaldesa Rodríguez, dice relación a dos materias. Una de ellas apuntaba a que la facultad entregada para celebrar convenios de pago se realice a propuesta del alcalde. Lo segundo, definía una norma para condonación de deudas en reemplazo de una reglamentación para tramitar la prescripción de éstas.

Ambas disposiciones requerían aprobarse con quórum de ley orgánica constitucional, lo que exigía un mínimo de 89 votos favorables. Al votarse, recibió solo 4 votos a favor, 124 en contra y 15 abstenciones.

En este sentido la jefa comunal de Cauquenes insistió en su llamado a que esta materia sea resuelta a la brevedad, “más si consideramos que el proceso para optar a la exención del pago vence este 26 de octubre, lo que pone presión sobre nosotros, quienes estamos en los territorios y a diario convivimos con la realidad que viven nuestros vecinos y vecinas”.

Actualmente los postulantes que se encuentren calificadas entre el 40% y el 60% de menores ingresos y mayor vulnerabilidad socioeconómica y cumpliendo al menos uno más de los requisitos tales como que el Jefe de Hogar o algún integrante de la familia reciba pensión asistencial, pensión de hasta 250 mil pesos, subsidio de agua o subsidio familiar, podrán obtener la exención de hasta un 100% de la deuda del año.   

Pero en el caso existir deuda, no pueden optar a la exención dejando a muchas familias con una deuda que acumula intereses y que los limita para optar a beneficios en esta materia.  De allí la importancia de que la norma que se tramita en el congreso avance rápidamente.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: