Transmitir los concejos comunales como lo hace el municipio de Cauquenes será obligatorio en todo el país

Luego de ser aprobada por la dos cámaras del Congreso Nacional, la alcaldesa de Cauquenes expresó su satisfacción por la norma que establecerá la obligación de que las Sesiones de Concejo Comunal sean transmitidas vía streaming, algo que “ratifica lo que venimos haciendo desde que llegamos a la Municipalidad”, indicó.

La norma que ahora va a su tercer trámite ante el tribunal Constitucional tiene como antecedente la consagración constitucional de la publicidad de los actos y resoluciones de los órganos del Estado según lo dispuesto en el artículo 8º de la Constitución, junto con la ley Nº20.285 sobre Acceso a la Información Pública, que establece taxativamente las causales de secreto o reserva que restringen el acceso a ciertos contenidos.

Para la alcaldesa Nery Rodríguez, “esto reviste gran importancia por cuanto demuestra la necesidad de transparencia en todas nuestras acciones como servidores públicos, algo que para mí administración es fundamental, porque uno de nuestros énfasis se encuentra en la probidad y transparencia de toda la gestión”.

De lo anterior se hace cargo la norma que recoge diversas mociones parlamentarias y ratifica la necesaria ´publicidad los actos públicos, en particular las sesiones de Concejo Comunal y Consejo Regional.

Cabe recordar que desde la sesión de instalación del gobierno comunal liderado por la alcaldesa Nery Rodríguez Domínguez, todas las sesiones del Concejo Comunal han sido transmitidas por las redes sociales de la Municipalidad, lo que demandó un importante esfuerzo técnico de los encargados del área audiovisual de la Municipalidad. Las únicas sesiones que se transmiten en diferido son aquellas territoriales realizadas en zonas de escasa o nula cobertura de transmisión de datos.

De lo anterior también se hace cargo el proyecto aprobado en el Congreso ya que determina que las sesiones deberán ser transmitidas a las 72 horas como máximo luego de realizada la sesión respectiva y deberán estar disponibles por a lo menos un año en la página web de cada Municipalidad.

Debido a la relevancia de la publicidad y transparencia, la iniciativa sostiene que es necesario agregar como requisito para determinar el secreto o reserva de las sesiones que concurran los dos tercios de los concejales presentes y, adicionalmente, alguna de las causales contenidas en el artículo 21 de la Ley sobre Acceso a la Información Pública, que establece las causales para negar que una sesión en particular no sea transmitida a la comunidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: