La parlamentaria por el Maule Sur, en la Hora de Incidentes de la Cámara Baja hizo uso de la palabra para referirse a las irregularidades advertidas referentes al inicio de obras del proyecto del sistema de transmisión Itahue-Hualqui, el que aun no cuenta con aprobación ambiental. En la oportunidad informó que ofició a una serie de organismos públicos por dichas irregularidades y enfatizó en que «queremos progreso, pero éste no debe darse a costa de la salud de las personas y del medioambiente».
La diputada por las provincias de Cauquenes y Linares, Consuelo Veloso (RD), este martes en la Hora de Incidentes de la Cámara de Diputadas y Diputados, se refirió al polémico proyecto de construcción de Torres de Alta Tensión denominado sistema de transmisión zonal Itahue-Hualque, cuyo trazado pasará por Cauquenes, muy cerca de las Ciénagas del Name y por medio de una población habitacional, cuyas viviendas aun no son entregadas a sus propietarios.
En la oportunidad la parlamentaria informó que envió oficios de fiscalización a la Superintendencia de Medio Ambiente, a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, al Servicio de Evaluación Ambiental y a Serviu del Maule, con el objetivo de recabar información respecto al inicio de obras de excavación en la población Fernández de la comuna de Cauquenes, en el marco del proyecto Sistema de Transmisión Zonal Itahue-Hualqui, de la empresa Mataquito Transmisora de Energía.
En efecto, el proyecto no cuenta con permiso ambiental, y según denuncias de vecinos, a fines de agosto se iniciaron excavaciones en la Población Fernández de Cauquenes, con el objetivo de conectar la futura subestación que se ubicaría en la comuna a la ya existente de Endesa. En tanto, tras las denuncias, Serviu ordenó detener las faenas.
“Hace mucho tiempo hay movilizaciones en contra de la instalación del proyecto Itahue-Hualqui, que pretende atravesar 23 comunas en las regiones del Maule, Ñuble y Biobío. Esto golpearía profundamente a las comunidades vecinas, haciendo inhabitable los terrenos que por décadas han sido su hogar y afectando importantes ecosistemas, como el humedal Ciénagas del Name, bosque nativo y la fauna existente. Queremos progreso, pero éste no debe darse a costa de la salud de las personas y del medioambiente”, enfatizó Veloso.
La diputada solicitó dichos oficios, con la finalidad que los entes públicos mencionados informen sobre la relación de estas obras con el proyecto de transmisión; los estudios de factibilidad e ingeniería del trazado que conecta las subestaciones; los planes de fiscalización que ejecutarán, y las eventuales sanciones que se aplicarán por este incumplimiento.