Se trató de dos hombres que durante este domingo se pasearon por el Mercado de Mariscos de la comuna costera, comprando productos y pagando con billetes falsificados. Carabineros hizo un llamado a la comunidad a estar atentos a características como el sello de agua y el hilo seguridad, que en general los billetes falsos no logran emular.
Durante la tarde de este domingo, Carabineros de la Segunda Comisaría de Chanco fueron alertados por el delito de circulación de billetes falsos en la comuna de Pelluhue. La denuncia fue hecha por un hombre de 51 años, quien expresó que dos sujetos compraron diversos productos en el mercado de mariscos, gastando al rededor de 29.000 mil pesos, lo que cancelaron con dos billetes de $20.000, que eran falsos.
Una vez recopilado antecedentes de los sucedido y datos como que los sujetos se trasladaban en un vehículo marca Nissan, Modelo Qhaskai, los funcionarios policiales lograron la detención de un hombre identificado con las iniciales P.A.L.S. de 30 años, quien mantenía prontuario policial por diferentes ilícitos además una orden vigente por el delito de amenazas -desde el 1 de julio de este año desde la comuna de Pitrufquén en Temuco- y otro sujeto de iniciales R.F.W.C. de 28 años, quien presentaba prontuario policial.
Debido a lo anterior, el Fiscal de turno instruyó que ambos hombres fueran puestos a disposición de la justicia, para continuar con las respectivas investigaciones de rigor.
Respecto al delito de circulación de billetes falsos, en conformidad al artículo 64 de la ley orgánica del Banco Central, la evidencia se remitió a la Sección Especializada LABOCAR Maule, quienes realizarán las respectivas indagaciones.
Por su parte, Carabineros reiteró a la ciudadanía consejos para evitar ser victimas de estafas con billetes falsos, por lo que se recomienda a las personas mirar, tocar e inclinar el billete, acciones simples que permiten identificar rápidamente la falsificación del papel moneda. Además, considerar que los billetes falsos no tienen marca de agua, son mucho más rudimentarios y se debe verificar y observar un hilo de seguridad que al mirarlo a contraluz, el que se ve como una línea continua.
