Ministro de Hacienda sobre Reforma Tributaria que busca duplicar ingresos para los gobiernos regionales: “Parte importante de esta recaudación irá a las regiones”

El Presidente Gabriel Boric junto al ministro de Hacienda Mario Marcel anunciaron esta  mañana en el Palacio de La Moneda el contenido de la reforma tributaria, la primera de las  reformas estructurales de su administración con la que espera recaudar del orden de 4,1  puntos del PIB cuando esté completamente en régimen. 

Esta reforma busca avanzar en equidad y justicia tributaria para todos los contribuyentes y,  asimismo, financiar otras reformas estructurales que amplían los derechos sociales y  fomentar el desarrollo productivo y regional.  

Justamente una de las principales medidas que considera la iniciativa es que una parte  importante de los nuevos recursos que capte la reforma, vaya a las regiones, sumándose a  las actuales fuentes de financiamiento. Así lo planteó el Presidente Gabriel Boric: “Creo  que es tremendamente importante el carácter regional que tiene esta reforma, de  equidad territorial”.  

Actualmente, los gobiernos regionales reciben poco más de US$1.000 millones anuales  por impuestos como las patentes mineras, la participación en sobre tasa del impuesto  territorial, derechos de agua, entre otras, y con las nuevas medidas anunciadas por el  gobierno, ese monto se acercará a los US$3.000 millones.  

“El propósito es que parte importante de esta recaudación vaya a las regiones”,  enfatiza el ministro Mario Marcel. “Los recursos propios se verían enriquecidos con la  participación en el royalty a la gran minería, los impuestos correctivos y alguna  participación en la sobretasa del impuesto territorial. Con eso lograríamos, sólo por el  lado de los ingresos propios, duplicar los recursos de los gobiernos regionales para el  cumplimiento de todas las funciones y responsabilidades que se le están asignando”,  añade el ministro de Hacienda.  

Pasos de la Reforma 

La Reforma Tributaria se estructura en torno a cuatro iniciativas legislativas, dos de las cuales  se presentarán al Congreso durante julio, mientras que las restantes se concretarán en el  cuarto trimestre.  

Las dos primeras se refieren a un proyecto de ley que incorpora cambios al Impuesto a la  Renta, incorpora un Impuesto a la riqueza, limita exenciones e introduce medidas contra a  elusión y evasión fiscal. El segundo componente corresponde a un paquete de indicaciones  que se introducirán al proyecto de ley sobre Royalty minero que se tramita actualmente en el  Senado.  

Por: Marcela Parra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: