Gabriel Boric dio a conocer la nómina de subsecretarios y subsecretarias que lo acompañarán en su futuro gobierno

Aunque la futura vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ya había adelantado algunos nombres, este martes se dio a conocer el listado completo de los 39 subsecretarios del nuevo gobierno, que también cumple con el principio de paridad y en el que destaca una amplia presencia de militantes de los partidos de Apruebo Dignidad.

Aunque hubo que esperar unos días más de lo esperado, se acabó el misterio y este martes se dieron a conocer los nombres de los futuros subsecretarios delm Gobierno de Gabriel Boric. De los 39 nombres, ya se habían oficializado tres de manera informal por la vocera Camila Vallejo, y que fueron los de Manuel Monsalve (PS) en la subsecretaría del Interior, Claudia Sanhueza (RD) en Hacienda y Miguel Crispi (RD) en Desarrollo Regional, Además señaló que sería la cientista política Lucía Dammert la jefa de asesores del «Segundo Piso» de La Moneda.

Sin embargo, con la nómina completa se puede apreciar una amplia presencia de los partidos de Apruebo Dignidad que acaparan 24 subsecretarios; de los cuales ocho pertenecen a Revolución Democrática, mientras que el Partido Comunista y Convergencia Social tendrán seis militantes cada uno; Por su parte, Frente Regionalista Verde Social, Fuerza Común, Acción Humanista y Comunes, contarán -también- con un representante.

El Bloque Socialdemócrata, en tanto (PS, PPD, PR y PL) contarán con cuatro representantes, de los cuales dos son militantes del Partido Socialista y los otros dos del PPD.

Las otras once subsecretarías restantes serán lideradas por independientes, aunque entre ellos destaca el de Macarena Lobos, que es cercana a la DC y a la excandidata presidencial de ese partido, Yasna Provoste, por lo cual muchos lo ven como un guiño a la falange.

Y los designados son:

  • Subsecretario del Interior: Manuel Monsalve (Partido Socialista)
  • Subsecretario de Prevención del Delito: Eduardo Vergara (PPD)
  • Subsecretario de Desarrollo Regional: Miguel Crispi (Revolución Democrática)
  • Subsecretaría General de Gobierno: Valeska Naranjo Dawson (Fuerza Común)
  • Subsecretaria de Hacienda: Claudia Sanhueza (Revolución Democrática)
  • Subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia: Macarena Lobos Palacios (Independiente)
  • Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género: Luz Vidal Huiriqueo (Independiente)
  • Subsecretaría de Relaciones Exteriores: Ximena Carolina Fuentes Torrijo (Convergencia Social)
  • Subsecretería de Relaciones Económicas Internacionales: José Miguel Ahumada Muga (Independiente)
  • Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño: Javiera Petersen (Partido Comnista)
  • Subsecretaría de Turismo: Verónica Ilse Kunze Neubauer (Independiente)
  • Subsecretaría de Pesca y Acuicultura: Julio Salas Gutiérrez (Independiente)
  • Subsecretaría de Educación: Nicolás Cataldo Astorga (Partido Comunista)
  • Subsecretaría de Educación Parvularia: María Isabel Díaz Pérez (Partido Socialista)
  • Subsecretaría de Educación Superior: Verónica Figueroa Huencho (Independiente)
  • Subsecretaría del Medio Ambiente: Maximiliano Proaño Ugalde (Convergencia Social)
  • Subsecretaría del Trabajo: Giorgio Boccardo Bosoni (Comunes)
  • Subsecretaría de Previsión Social: Christian Larraín Pizarro (Independiente)
  • Subsecretaría de Minería: Willy Kracht Gajardo (Convergencia Social)
  • Subsecretaría de Energía: Julio Maturana Franca (Partido Comunista)
  • Subsecretaría de Deportes: Antonia Illanes Riquelme (Convergencia Social)
  • Subsecretaría de Evaluación Social: Paula Poblete Maureira (Revolución Democrática)
  • Subsecretaría de Servicios Sociales: Francisca Perales Flores (Convergencia Social)
  • Subsecretaría de la Niñez: Rocío Faúndez García (Revolución Democrática)
  • Subsecretaría de Defensa Nacional: Fernando Ayala González (PPD)
  • Subsecretaría de Fuerzas Armadas: Galo Eildestein Silber (Partido Comunista)
  • Subsecretaría de Salud Pública: Cristóbal Cuadrado Nahum (Revolución Democrática)
  • Subsecretaría de Redes Asistenciales: Fernando Araos Dattoli (Independiente)
  • Subsecretaría de Transporte: Cristobal Felipe Pineda Andradez (Revolución Democrática)
  • Subsecretaría de Telecomunicaciones: Claudio Araya San Martín (Partido Comunista)
  • Subsecretaría de Agricultura: José Guajardo Reyes (Partido Federación Verde Social)
  • Subsecretaría de Justicia: Jaime Gajardo Falcón (Partido Comunista)
  • Subsecretaría de Derechos Humanos: Haydee Oberreuter Umazabal (Independiente)
  • Subsecretaría de Obras Públicas: Alfredo Gutiérrez Vera (Independiente)
  • Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo: Tatiana Rojas Leiva (Revolución Democrática)
  • Subsecretaría de Bienes Nacionales: Marilen Cabrera Olmos (Acción Humanista)
  • Subsecretaría de las Culturas y las Artes: Andréa Gutiérrez Vásquez (Independiente)
  • Subsecretaría de Patrimonio Cultural: María Paulina Soto Labbé (Revolución Democrática)
  • Directora de Presupuestos: Javiera Martínez (Revolución Democrática)
  • Subsecretaría de Ciencias: Carolina Gainza Cortés (Convergencia Social)

Tras estos nombramientos, ahora el presidente electo debe designar a sus delegados presidenciales regionales y provinciales. Y en lo que a nosotros respecta conocer quién será el representante del presidente en la Región del Maule y en nuestra Provincia de Cauquenes.

Por: Cauquenesnet.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: