En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Luis Marcelo Sumonte Rojas (presidente), Darina Contreras Calderón y Carolina Rojas Araya (redactora)– aplicó, además, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena (robo con violencia).
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cauquenes condenó a Patricio Vicente Rojas Carreño a las penas efectivas de 5 años y un día y de 3 años y un día de presidio, en calidad de autor de los delitos consumados de robo con violencia y porte ilegal de arma de fuego, respectivamente. Ilícitos perpetrados en diciembre de 2019, en la comuna de Parral.
En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Luis Marcelo Sumonte Rojas (presidente), Darina Contreras Calderón y Carolina Rojas Araya (redactora)– aplicó, además, a Rojas Carreño las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena (robo con violencia); y la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena (porte ilegal de arma de fuego).
En la causa, el tribunal decretó la absolución de Rojas Carreño de la acusación fiscal que lo sindicaba como autor del delito consumado de porte ilegal de arma de fuego (en el hecho signado como número 1); y de los delitos de porte ilegal de arma de fuego, disparos injustificados en la vía pública y lesiones menos graves, por no concurrir a estrado las víctimas y testigos presenciales de dicho hechos (signados por el ente persecutor, con el número dos).
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. Además, se decretó el comiso de las especies incautadas para su posterior destrucción.
El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que cerca del mediodía del 1 de diciembre de 2019, “en circunstancias en que Carlos López Osores transitaba en bicicleta por la Población Don Vicente, calle Juan Pablo II, Parral, al llegar a calle Huenutil fue interceptado por Patricio Rojas Carreño, agrediéndolo primero con un golpe de puño en el pecho, cayendo al suelo la víctima, y al pararse lo agredió con la empuñadura de un objeto que según la apreciación de la víctima, correspondía a un arma de fuego, sustrayéndole $15.000 en dinero efectivo del bolsillo y la bicicleta marca Roldic”.
Posteriormente, “se denunció ante Carabineros, que en horas de la mañana de ese mismo día, Patricio Rojas Carreño llegó en un vehículo hasta el domicilio de José Aníbal Campos Candia, ubicado en Población Don Pablo, Pasaje 10, N° 437, Parral, y que al bajarse efectuó un disparo al aire con un arma de fuego y luego realizó un disparo hacia el interior del domicilio, recibiendo Campos Candía un balazo en la pierna derecha”.
Finalmente, a las 03:15 horas del 2 de diciembre de 2019, “Rojas Carreño fue sorprendido por Carabineros, en la Población Don Pablo calle Sur de Chile esquina 3 Poniente, Parral, portando en la cartera izquierda del pantalón un arma de fuego tipo revólver, marca Pasper, calibre 22 corto, con 5 proyectiles en la recámara, marca Súper X sin tener autorización de porte y tenencia de esta arma”.