Delegado Prieto participó en cambio de mando de Carabineros del Maule donde asumió la primera mujer jefa de la Zona VII

Este lunes, la general Berta Robles Fernández, asumió la jefatura de la VII Zona de Carabineros “Maule” y destacó sus expectativas como máxima autoridad de la institución en la región. La primera mujer que asume la jefatura de la institución en la región, lo hace justo cuando Carabineros de Talca han sido cuestionados por su actuar en procedimientos.

Por primera vez en la historia de Carabineros en la región, asumió una mujer en la jefatura de zona. Es así como, en una ceremonia en las dependencias de la Prefectura de Talca, la general Berta Robles Fernández, comenzó sus funciones como jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule”. En tanto, el General Fernando Lobos Horn, quién se desempeñó un año como jefe de Zona, se acogió a retiro.

De esta forma, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, quien asistió al cambio de mando, agradeció al general Fernando Lobos, por la labor realizada mientras se desempeñó en el cargo y además, dio la bienvenida a la nueva jefa de zona.

«Sabemos la experiencia y el trabajo que ha realizado durante los últimos años en Santiago, por lo que estamos convencidos que seguiremos trabajando de la mejor manera para sacar adelante en conjunto nuestra región del Maule», destacó el delegado Prieto.

Es de resaltar que la nueva jefa de Zona, quien nació en la ciudad de Angol, tiene 33 años de servicio y antes de llegar a la región, cumplía funciones como jefa de Fronteras y Servicios Especiales.

Así, la general Robles, entregó sus expectativas en el cargo. «Es un gran desafío profesional y personal para mí como general, de llegar a comandar toda la parte operativa policial de una gran zona que tiene mucho despliegue de Carabineros en distintos ámbitos, desde frontera hasta el mar. Estoy muy contenta de poder llegar a articular el trabajo colaborativo que estableció el jefe de zona anterior y espero continuar con este trabajo».

Dentro de su carrera policial se destaca que durante cuatro años fue el enlace entre Carabineros y la Fiscalía Nacional. Además, ha trabajado en unidades de menores de edad, tiene la especialidad de investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) y administración de Seguridad Pública.

Los ripios

La nueva Jefa policial del Maule lo hace justo cuando funcionarios de la capital regional han estado en el ojo público por el violento actuar en un procedimiento policial originado luego que dos mujeres en moto evadieron un control policial, a las que siguieron hasta su domicilio y una vez allí golpearon violentamente, con sus bastones, para lograr su detención, además de enfrascarse en una verdadera riña con otras personas presentes en la vivienda.

Luego de que se hicieran públicas las imágenes, desde la institución se informó que algunos de los detenidos, cuatro hombres y dos mujeres, tenían antecedentes penales, señalando que -además- se les incautó droga en ese operativo.

Sumado a lo anterior, cabe recordar que durante el estallido social el actuar de Carabineros -particularmente en Talca- fue fuertemente cuestionado por su inusitada violencia contra los manifestantes y la prensa, en donde profesionales que cubrían los procedimientos y detenciones acusaron agresiones y provocaciones.

Cauquenesnet.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: