#CAUQUENES: Miembros de la coordinadora cauquenina en contra del proyecto «Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 subestaciones Itahue-Hualqui» se reunieron este martes con la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, para exponerle sus objeciones al proyecto que pasará por nuestra comuna, mientras que el SEA Maule informó de una dilatación de algunos plazos, consignando que durante agosto desarrollará el proceso con las comunidades de manera presencial y telemática.
La tarde de este martes, integrantes de la coordinadora cauquenina en contra de las torres de alta tensión, Proyecto de Transmisión Zonal Grupo 3 Itahue-Hualqui, que pasará por Cauquenes e incluso contempla una subestación en nuestra comuna, se reunieron con la recién asumida Gobernadora Regional, Cristina Bravo, a quien transmitieron sus aprehensiones respecto a este proyecto.
En la cita desarrollada en dependencias del GORE, se abordó principalmente las problemáticas medioambientales que existen actualmente en la comuna, siendo la principal preocupación de este momento, las torres de alta tensión, que cruzarán por sectores de Cauquenes.
En la reunión, de la que también participó la consejera María del Carmen Pérez, las autoridades se comprometieron a trabajar en conjunto con el territorio y las demás entidades involucradas, enfocados en «la fuerte necesidad de los daños que el Proyecto Celeo Redes Mataquito, dejará en las tres Regiones, Bío-Bío, Ñuble y Maule, más las 22 comunas y 161 localidades afectadas en los 407 kilómetros de Torres, que tendrá dicho proyecto», señalan desde la coordinadora.
¿Suspensión del proyecto?
Aunque algunos medios han publicado respecto de la suspensión del proyecto, esto -en ningún caso- significa la detención del mismo, sino más bien una reprogramación de algunas actividades como el proceso de participación ciudadana, instancia de la cual ya han habido encuentros, los que han sido fuertemente criticados por las organizaciones contrarias a la instalación de las torres de alta tensión, que acusaron poca transparencia en el desarrollo del proceso.
Al respecto, Alejandro Christen, director del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) Maule, señaló a Cooperativa que «el proyecto de evaluación se encuentra suspendido, a la espera de una nueva participación ciudadana, la que deberá realizarse durante el mes de agosto, de manera telemática donde la señal de internet lo permita, y presencialmente con protocolos sanitarios donde no haya señal, debido a la pandemia».
Coordinadora sigue recabando observaciones al proyecto

El sábado 31 de julio, la coordinadora cauquenina opositora al proyecto de las torres de alta tensión desarrollará un taller informativo y conversatorio sobre el proyecto en Población Fernández a las 15:00 horas, en la cancha sintética, detrás de la capilla del sector. Además se llevarán formularios para presentar observaciones al proceso.
Por otro lado, los ciudadanos que quieran presentar observaciones al proyecto ante el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) -también- lo pueden hacer de manera digital con su Clave Única en el siguiente link: AQUÍ!!

Por: Cauquenesnet.cl
El proyecto es muy malo desde el punto de vista técnico, para la empresa no existe la Ciénaga del Name, planes reguladores, las torres de 40 m de altura son invisibles y van a construir torres sobre las casas del nuevo conjunto habitacional en la Población Fernandez.
Además durante las reuniones en el Estadio del Barrio Estación, el representante de la empresa situó la Ciénaga del Name a 7 km de su ubicación real.
Una vergüenza que una empresa con ese capital realice un Estudio de Impacto Ambiental con tantas falencias.
Me gustaMe gusta