Desde las 5 AM de hoy en la comuna costera comenzó a regir la Fase de Transición, por lo cual solo podrán ingresar quienes posean salvoconducto para tales efectos. Por su parte, los habitantes de la comuna no podrán salir de sus hogares durante sábado, domingo y festivos, si no posee su permiso correspondiente.
El viernes -recién pasado- se llevó a cabo una mesa de trabajo por la Fase 2 de Chanco, encabezada por la alcaldesa de la comuna, Viviana Díaz Meza, y de la cual -también- participaron los representantes de la Seremia de Salud, Carabineros, Hospital, Departamento comunal de Salud y parte de la Directiva de la Feria Libre.
En la instancia las autoridades y delegados, coincidieron en tomar diversas medidas, que permitan a la comuna de Chanco avanzar en el plan Paso a Paso. Lo anterior, con el objetivo de priorizar la salud de los habitantes y el funcionamiento del comercio local.
Entre las medidas adoptadas están; Suspender temporalmente la Feria Libre, hasta que mejore la incidencia de casos; que funcione -sólo- el comercio de primera necesidad durante los fines de semana; Controles preventivos de en accesos norte y sur a la comuna, desarrollado por Carabineros y personal municipal y de la Seremi de salud, además de rondas preventivas por la playa, a la cual las personas tampoco pueden ir durante los días de fines de semana y festivos.
Fin de semana
Las personas deberán permanecer en sus hogares en cuarentena y sólo podrán salir de él si poseen un salvoconducto por desempeñarse en algún servicio esencial o portando un permiso de desplazamiento temporal para compras o trámites, el que puede ser tramitado en Comisaría Virtual y del cual cada persona dispone de solo uno a la semana para utilizar en los días de cuarentena.
¿Qué funcionará en fase 2?
En esta fase del plan Paso a paso se autoriza el funcionamiento -durante los días de cuarentena- de farmacias, supermercados, abastecimiento de alimentos y centros de salud.
En los días de semana no hay limitación de desplazamiento para las personas de la comuna y funcionan -casi- con normalidad establecimientos de servicio público, centros educacionales, el resto del comercio, aunque con aforos más reducidos. En el caso de restaurantes, pueden funcionar sólo en terrazas o espacios abiertos.
Y en cuanto a reuniones privadas, deben respetar los aforos máximos establecidos que -ya sea en espacios cerrados o abiertos- es de cinco personas durante la semana y respetando el horario de toque de queda.

Por: Cauquenesnet.cl