Siete años después que del trágico hecho que costó la vida de un hombre y por el cual al hijo del ex dirigente político ni siquiera se le suspendió la licencia de conducir, el organismo interamericano de Derechos Humanos, pide al Estado Chileno explicar los fundamentos de la determinación, abriendo la puerta a un nuevo juicio.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mediante un oficio dirigido al ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, el pasado 15 de septiembre, exigió al Estado de Chile explicar la absolución de Martín Larraín Hurtado del caso que protagonizó en fiestas patrias del año 2013 en la localidad de Curanipe, hecho en el cual falleció Hernán Canales.
Por esta razón el hijo del ex presidente de RN, Carlos Larraín, el año 2014 debió concurrir a tribunales y pese a las pruebas en su contra, la Justicia lo absolvió de todo cargo, lo que fue repudiado por la opinión pública.
El revuelo llegó a tal punto, que la causa se internacionalizó y por iniciativa de la familia del fallecido llegó hasta la CIDH, que ha insistido en la reapertura de la investigación, debido a los vicios que tuvo el juicio que lo favoreció.
La jueza Claudia Mora Cuadra, argumentó hace siete años, que no era posible acreditar que la víctima, Hernán del Carmen Canales, caminaba por la berma y que, además, estaba bajo los efectos del alcohol, lo que bastó para quitar todo cargo contra Larraín, pese a que se fue del lugar sin prestar atención al herido, que terminó muriendo.
Ante esto, el abogado Gonzalo Bulnes declaró a radio Cooperativa que “el Estado de Chile negó algunos hechos de evidencia en su respuesta. A nosotros nos dieron la oportunidad para hacer observaciones y dentro de ellas, acompañamos los antecedentes que rebatían y demostraban que Chile no decía la verdad».
“Al parecer nuestras observaciones fueron contundentes y la CIDH decidió abrir debate sobres los puntos, lo que es esperanzador debido a que esto ocurre cuando se ha tomado la decisión de preparar un juicio internacional», añadió.
Bulnes, finalmente, indicó que «se abre la posibilidad de un nuevo juicio contra Martín Larraín, en el que queremos acusarlo de homicidio por omisión, porque tenía el deber de auxiliar a Hernán (Canales) y no sólo lo dejó morir, sino además no lo bajó de la cerca de púas donde quedó colgado después de ser arrollado».