Son 250 hectáreas de biodiversidad las que serán protegidas con la declaratoria de Santuario de la Naturaleza, resaltando su condición ecosistémico y otorgando al lugar un valor agregado para el surgimiento de alternativas turísticas sustentables, así como las condiciones para que se realice investigación científica.
En entrevista con Cauquenesnet.cl , el seremi de Medio Ambiente del Maule, Pablo Sepúlveda, entregó sus apreciaciones respecto a este nuevo hito medioambiental para la Provincia de Cauquenes y especificamente para la comuna de Pelluhue.
Según Sepúlveda, tras un amplio trabajo participativo, que demoró entre ocho y nueve meses, y del que participó la comunidad, el municipio y los propietarios de parte de los terrenos del área protegida, se confluyó en un expediente de postulación que se presentó al Consejo de Monumentos Nacionales, el que se pronunció a favor, por lo que -ahora- debe pasar al consejo de ministros, para que sea formalizado como -según dice el seremi- “el primer santuario marino costero de nuestra región del Maule”.
El camino a ser santuario de la naturaleza
La propuesta de creación del santuario de la naturaleza “Arcos de Calán”, forma parte del Plan Nacional de Protecci ón de Humedales (PNPH) 2018 -2022, cuyo objetivo central es proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en áreas prioritarias de humedales, a través de la declaración de una categoría de área protegida que garantice su conservación y gestión a largo plazo.
Los “Arcos de Calán”, corresponden a un sitio costero marino o humedal –costero- el cual se localiza en la comuna de Pelluhue, provincia de Cauquenes (Región del Maule), con una superficie aproximada de 250 hectáreas.
Ecosistema marino-costero
Es importante destacar que los Arcos de Calán, se caracteriza por poseer un ecosistema marino-costero y presenta diversidad de fauna y flora. Además, es una zona de tránsito de grandes cetáceos y mamíferos marinos, influenciada por la corriente de Humbolt y fenómenos de sugerencia en la costa.
También, el área otorga diversos servicios ambientales de soporte, aprovisionamiento, regulación, mantención, culturales y tiene un alto valor ecológico por su biodiversidad y diversidad de paisajes, que pueden potenciar el ecoturismo y el desarrollo sustentable de la comuna de Pelluhue.
Por: Cauquenesnet.cl