La parlamentaria, ante las constantes aglomeraciones en la sucursal local del banco estatal es que hace una semana ofició al presidente de la entidad.
Este martes la senadora por el Maule, Ximena Rincón, publicó en sus redes sociales una imagen de las aglomeraciones que ocurren en la sucursal cauquenina de BancoEstado, informando que hace una semana envió un oficio al presidente de la instutución financiera, el ex ministro Sebastián Sichel, para extendeder el horario de funcionamiento de la sucursal local.
Y de hecho, con fecha 23 de junio la parlamentaria ofició al ministro planteando, “hacemos presente nuestra preocupación por la disposición de banco Estado de extender el horario de atención, en su red nacional para efectos del pago de los beneficios económicos dispuestos por el Gobierno para afrontar la crisis por el Covid-19”.
En el escrito la parlamentaria -además- hace ver a Sichel que en la región la medida sólo se aplicará en las comunas de Villa Alegre y Chanco, dejando afuera “a otras nueve comunas sin la extensión de los horarios de las sucursales del Banco”.
Para Rincón, “la extensión horaria necesita replicarse en más lugares, sobre todo en las zonas con mayores necesidades, como las provincias de Linares y Cauquenes”, añadiendo que “en comunas como Linares, San Javier, Longaví, Parral y Cauquenes, que cuentan con un mayor número de habitantes, es necesario que se verifique la extensión horaria de las sucursales”, a fin de no poner en riesgo a los usuarios.
“A modo de ejemplo, en Cauquenes, es usual ver largas filas esperando por su atención, lo cual además de ser una conducta de alto riesgo en materia sanitaria, dificulta la entrega a tiempo de los beneficios”, argumenta la parlamentaria.
Además, la senadora Rincón propone descomplejizar otros trámites, por ejemplo la “Bancarización de personas mayores”, en la cual propone la apertura de las cuentas completamente por la vía telemática, sin que sea necesario que los adultos mayores deben ir a firmar al banco y utilizando -por ejemplo- la Clave Única o el número de serie de la cédula de identidad.
La parlamentaria, finaliza manifestando que “en los difíciles tiempos actuales de pandemia, conmoción económica y social que vivimos como sociedad, donde las repersusiones sobre todo económicas golpean fuerte a nuestro país y a nuestra región del Maule, es la oportunidad en que debemos respaldar una ayuda rápida y efectiva, que se traduzca en una gestión eficiente y eficaz de los recursos de todos los chilenos”.

Por: Cauquenesnet.cl