En temas locales los cauqueninos consideran que en la comuna hay que priorizar la salud, la educación y el trabajo. Como mecanismo para fortalecer la transparencia optaron -en su mayoría- por la realización de consultas ciudadanas y el 88% está de acuerdo con limitar la reelección de las autoridades comunales.
Interesantes resultados arrojó la Consulta Ciudadana Autoconvocada de Cauquenes, realizada el pasado 14 y 15 de diciembre en nuestra ciudad y que congregó a mil 104 cauqueninos a participar del proceso.
La consulta constó de tres papeletas: La primera orientada a conocer la opinión respecto de temas institucionales, la segunda referente a problemáticas sociales a nivel nacional y la tercera referente a temas locales.
Nueva Constitución
Ante la pregunta ¿Está usted de acuerdo con una Nueva Constitución?, el 96% de los cauqueninos que asistieron a votar eligieron la opción «De acuerdo» y sólo un 4% se inclinó por «En desacuerdo».
Referente a quiénes deben elaborar una eventual Nueva Constitución, el 74% de los votantes prefiere la «Convención Constitucional», vale decir integrada en su totalidad por ciudadanos electos para la redacción del nuevo texto de la Constitución de la República. El 26% prefiere una «Convención Mixta Constitucional», conformada por ciudadanos electos para ello, pero también por los actuales parlamentarios.
Con respecto a la obligatoriedad del voto, el 85% de los cauqueninos está de acuerdo con que vuelva a ser obligatorio, versus un 15% que no.
En cuanto a que los Municipios tengan más atribuciones y recursos, el 59% está de acuerdo, pero un importante 41% de cauqueninos no apoya la idea. Lo que contrasta con los resultados a nivel país, en donde solo poco más de 11% no está de acuerdo con dotar de más ventajas a sus municipios, mientras que entre las comunas del Maule, que participaron oficialmente del proceso, el rechazo llegó a un 14%.
Ante la pregunta ¿Está de acuerdo con que las personas condenadas por corrupción lavado de dinero o narcotráfico tengan prohibido, de por vida, postular a cargos de representación popular y a empleos públicos?: Un importante 91% de cauqueninos está de acuerdo con la imposibilidad de que -éstas personas- ejerzan cargos públicos.
Prioridades sociales
La segunda cédula de votación contemplaba una pregunta, con once opciones, de las cuales los votantes podían escoger hasta 3 como máximo. La pregunta era: Para usted ¿Cuáles son las tres demandas sociales más importantes?. Los cauqueninos se inclinaron principalmente por: «Mejorar las pensiones y dignificar la calidad de vida de los Adultos Mayores» que acumuló el apoyo de un 77,55% de los votantes, seguido por «Mejorar la calidad de la salud pública y su financiamiento que alcanzó un 53,44% y «Acceso y calidad de la Educación Pública» que obtuvo la preferencia de 44,57%.
Demandas locales
El tercer voto (Local), fue elaborado por la Mesa Territorial de Cauquenes, que reúne a 12 organizaciones locales de la comuna, que son las que organizaron y financiaron la consulta.
En la primera pregunta se consultó cuáles son las áreas a priorizar en la administración local. El 79,71% de los ciudadanos optó por la Salud, seguido por Educación con un 58,70% y Trabajo con un 45,20%.
Ahondando en la salud comunal, se pidió a los votantes elegir las prioridades. Aquí el 63,95% señala que es necesario más médicos en Cauquenes y con igual porcentaje (63,95%) creen necesaria una Farmacia Popular. La tercera prioridad en salud resultó ser «la construcción de un nuevo hospital» con un 58,61%.
Ante la pregunta: «¿Cómo enfrentaría la escacez del agua (hídrica) en la zona?». Fiscalizar la intervención de ríos fue la opción más votada con un 82,97%, seguido por «Fiscalización de Pozos Profundos» con un 73,46% y con un 72,37% «restringir el monocultivo».
La consulta ciudadana de Cauquenes -además- arrojó que un 94% está en desacuerdo con la instalación de industrias cárnicas en Cauquenes (de aves, cerdo o vacunos), el 99% está de acuerdo con Recuperar el Río Cauquenes y el 88% está a favor de limitar la reelección de las autoridades comunales.
Referentes a mecanismos para fortalecer la transparencia y democracia local el 58,51% se inclina por las Consultas ciudadanas, un 20,56% prefirió » Asignar un porcentaje anual del presupuesto para iniciativas ciudadanas participativas» y un 15,67% optó por transmitir las sesiones del Concejo Municipal en directo.
Votantes
En la consulta ciudadana de Cauquenes participaron 1.104 personas, de los cuales el 56,16% corresponde a mujeres y un 43,84% a hombres. Por rango etario la mayor participación se dio en el grupo entre 31 y 59 años con un 43,12%, seguido por el grupo de entre 18 y 30 años 30,98%. La menor participación se dio en el grupo entre 14 y 17 años en donde votaron solo 39 personas.
Por: Cauquenesnet.cl