Diputados Urrutia y Rentería, solicitan al Gobierno que se declare zona de emergencia agrícola, al secano del Maule sur

A propósito del anuncio de la intendencia de la región del Maule, que decreta emergencia agrícola en nueve comunas rurales de la región, los parlamentarios Rolando Rentería e Ignacio Urrutia, creen injusta la medida por no incorporar a las comunas del Maule sur, ya que a juicio de ellos, estas sufren los mismos problemas que otras que si fueron incorporadas en el anuncio.

Por lo mismo Urrutia valoró que se haya declarado emergencia agrícola en 9 comunas del Maule, pero mencionó que «extraña de sobremanera que no se hayan considerado las del secano del Maule sur, por que la única división que existe entre ellas en un río nada más, y el problema pluviométrico es exactamente igual, las dificultados que tiene el secano del norte con el secano del sur, no varían mayormente».

Es por eso que los diputados se reunieron con el Ministro de Agricultura, Gobernador de Cauquenes y Ministerio de Obras Públicas para solicitar un estudio hidrogeográfico, ante eso Rentería espera «que la buena predisposición y los acuerdos de poder apoyar a la zona, sea para la región del Maule completa».

Agregando que «hoy la emergencia agrícola se han dado en 9 comunas del Maule Norte, esperamos que se tome en cuenta también el Maule sur, con las comunas de San Javier, Cauquenes, Chanco, Pelluhue, es decir, el secano costero y necesitamos poder darle una solución a los agricultores de toda la región, para que estén todos en igualdad de condiciones, por lo que esperamos una resolución positiva para nuestra gente».

Por: Óscar Muñoz Ruiz

3 comentarios

  1. FELICITACIONES AL DIPUTADO URRUTIA, Y RENTE RÍA CONOCEDORES DE LA PROBLEMÁTICA DE NUESTRA REGIÓN DEL MAULE , Y SABEN QUE ESTAMOS EN UNA SEQUÍA SIN NOMBRE , E ELLOS SON SIEMPRE FRANCOS Y CLAROS, Y NO LES PREOCUPAN SUS INTERESES PERSONALES, SIEMPRE VISUALIZAN EL BIEN COMÚN, LA GENTE LOS ELIGIÓ , PARA QUE FISCALICEN Y SE PREOCUPEN DE LOS PROBLEMAS GRAVES, COMO UNA SEQUÍA. .

    Me gusta

    1. Si son conocedores de la problemática de la zona es bien poco lo que han hecho, porque la crisis hidrica no viene de este año, ni del verano pasado, viene desde hace bastante tiempo en cauquenes, chanco y pelluhue especialmente en las zonas más campesinas. Fiscalizar es parte de la pega (que yo creo que no hacen tanto), pero su función mas importante es hacer leyes y ahí este par va a puro calentar el asiento.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: