Alejandro Medel Vega, profesor y director del Diario “La Voz de la Provincia”, será quien deleite a los asistentes con la historia y anécdotas hospitalarias.
Como todos los años se conmemora en mayo el Día del Patrimonio, celebración que no deja ajeno al mundo hospitalario, pues desde el Ministerio de Salud se instruye que los distintos establecimientos de salud se sumen a esta fiesta nacional. Esta vez, el hospital de Cauquenes, a través de su Unidad de Comunicaciones, OIRS, Participación y Patrimonio junto al Consejo de Desarrollo Hospital organizó una “charla patrimonial” dictada por Alejandro Medel Vega, profesor y director del Diario La Voz de la Provincia.
La actividad se programó para este 23 de mayo, en el auditórium del hospital, ubicado en calle Montt s/n. La cual pretende ser una amena charla, donde se relatará la historia del Hospital San Juan de Dios de Cauquenes, nosocomio más importante de la provincia.
Para el director (s) Dr. Gabriel del Río Artigas, “recordar la historia de este hospital, para poder respetarlo, para poder quererlo y para poder cuidarlo es realmente importante. Por eso nuestro agradecimiento especialmente al profesor Alejandro Medel, quien con su conocimiento y su forma amena de narrar -y de cuidar nuestra historia patrimonial de la ciudad- contribuye a que este tipo de encuentros sea una realidad”.
En el lugar de siempre
El lugar donde se ubica actualmente el hospital, ha sido el sitio que desde sus inicio lo ha acogido, desde antes del gran terremoto del año 39. Edificación que no ha quedado impune a los distintos sismos que han azotado a la zona, lo que ha obligado a hacer modificaciones varias veces.
Medel Vega, a través de este encuentro, propone dar a conocer hechos, personajes, hitos y leyendas en torno a la existencia del hospital.
Esta charla patrimonial es una actividad gratuita y abierta a toda la comunidad, será una ocasión para compartir la historia del Hospital más importante de la Provincia de Cauquenes y de un “rico mate”.
Además, se realizará una muestra de algunas antigüedades hospitalarias, para el deleite de quienes visiten el establecimiento.
Por Ximena A. Peralta Pérez
Sr.Alejandro Medel Vega.
Mi nombre es Sixto lopez Salazar.,uno de los tres hermanos lopez que en nuestros inicio estudiantiles tube la oportunidad de conocerlo a ud y sus hermanos.hoy vivo en Stgo.de Chile ,siempre en mis recuerdos mi inolvidable ciudad.
Agradeceria a ud.me informara el año en que se destruyo nuestra Escuela Hogar 26.( parte importante de sus acontecimientos,si fuese posible)
Para no abusar de su atenta voluntad quedo
esperando su amabilisima respuesta.
Saluda atte a ud.
Un Cauquenino de corazon.
Me gustaMe gusta