Cámara aprobó proyecto de ley que busca incorporar el concepto de la Cuarta Edad a partir de los 80 años

El diputado Ignacio Urrutia señaló que “en nuestro país hay más de 400 mil personas en esta condición, por lo que se requiere de políticas con un enfoque distinto, pues una persona de 60 años tiene necesidades distintas a una de 80.

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó esta mañana el proyecto de ley de la Bancada de diputados UDI que establece el concepto de Cuarta Edad.

Al respecto, el diputado Ignacio Urrutia, aseguró que esta iniciativa busca incorporar en la actual legislación el concepto de cuarta edad, esto explicó el parlamentario porque “nuestra sociedad está envejeciendo, por lo que se hace necesario impulsar iniciativas que apunten a proteger a nuestros adultos mayores”.

“Sin duda que el aumento del envejecimiento de la población en Chile es un asunto de gran importancia en materia de políticas públicas y en este sentido representa un desafío que el Estado debe afrontar con toda seriedad, con ocasión del aumento significativo de la población adulta mayor”, argumentó el diputado UDI.

En concreto, explicó Urrutia, “la iniciativa legal busca introducir el concepto de la Cuarta Edad en la legislación del SENAMA, con el fin de promocionar los derechos de esta categoría de adultos mayores que sobrepasan los 80 años de edad y cuyas necesidades varían”.

“Nuestra sociedad está envejeciendo, por lo que se hace necesario impulsar iniciativas que apunten a proteger a nuestros adultos mayores. Hoy en Chile son adultos mayores todas aquellas personas que tienen 60 años o más; sin embargo, la prolongación en las expectativas de vida hace necesario que hagamos una distinción para enfocar de mejor maneras las políticas públicas”, dijo.

Finalmente, el diputado Ignacio Urrutia subrayó que “en nuestro país hay más de 400 mil personas en esta condición, por lo que se requiere de políticas con un enfoque distinto, pues una persona de 60 años tiene necesidades distintas a una de 80. Así, lo que buscamos es optimizar y focalizar las políticas públicas destinadas a los adultos mayores”.

Por: Fabián Abasolo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: